Jóvenes en acción: cómo inscribirse y cuándo reclamar los pagos

Este programa de incentivos busca apoyar a los jóvenes en el transcurso de sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.


Jóvenes en acción: cómo inscribirse y cuándo reclamar los pagos
Foto: Pixabay/

Noticias RCN

septiembre 20 de 2021
12:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este programa del Gobierno pretende apoyar a los jóvenes a lo largo de su formación técnica, tecnológica y profesional, mediante la entrega de incentivos económicos que les permitan mejorar sus condiciones de bienestar y movilidad. Está focalizado en municipios con oferta de formación permanente del Sena y de Instituciones de Educación Superior (IES) autorizadas.

Para acceder a los beneficios del programa se deben cumplir algunos requisitos:

  • Tener entre 14 y 28 años.
  • Ser bachiller y no contar con un título universitario.
  • Estar inscrito en algún listado de Sisbén, Familias en Acción, censo indígena, censo del ICBF, Registro Único de Víctimas (RUV) o Red para la Superación de la Pobreza Extrema. 

Vea también: Abren 2.530 ofertas laborales para personas con y sin experiencia en Colombia.

¿Cómo inscribirse al plan?

Inicialmente, los jóvenes interesados deben estar matriculados en el Sena o en alguna IES pública que se encuentre dentro del convenio, en modalidad virtual, presencial o a distancia, en programas técnicos, tecnológicos o profesionales. Además, debe cumplir con los requisitos de focalización poblacional y territorial. 

Posteriormente, el interesado debe realizar un pre-registro a través de las convocatorias que anuncia Prosperidad Social a través de sus canales digitales. El Departamento revisa la información y la documentación del joven y lo valida como registrado. Más adelante, se continúa con el proceso de verificación del programa educativo y de la IES para, al final, anunciar al estudiante si es o no favorecido por el programa.

Le puede interesar: Abren convocatoria de becas para estudiantes de doctorado, investigadores y profesores colombianos.

¿En qué fechas reclamar el giro?

Hasta el 5 de octubre los jóvenes pueden reclamar el pago correspondiente al ciclo 4 de Jóvenes en Acción. Sin embargo, cada vez que inicia un nuevo periodo, suele darse a conocer la fecha a través de los canales de Prosperidad Social.

¿En dónde retirar el dinero?

El Gobierno cuenta con convenios para que los estudiantes puedan reclamar sus giros a través de la red de oficinas de Efecty, Baloto y Daviplata.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace un día

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace un día

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace un día

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace un día


¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace un día

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace un día

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace un día