Así puede pensionarse si cumple con la edad requerida, pero no con los demás requisitos

De acuerdo con cifras de Colpensiones, en Colombia solo tres de cada diez trabajadores activos cotizan al régimen pensional.


Cómo acceder a pensión sin cumplir con los requisitos
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 02 de 2022
08:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el país hay dos regímenes pensionales: el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad y el Régimen de Prima Media. El primero es privado y el segundo es público. Ambos sistemas tienen particularidades en su forma de financiarse, en la administración de los recursos y en los parámetros que establecen a los contribuyentes para acceder a la pensión.

Puede leer: Abecé de cómo funciona el sistema pensional en Colombia

En muchas ocasiones las personas que cotizan pensión cumplen la edad necesaria para jubilarse, pero no los demás requisitos. En el caso del régimen público, la exigencia para las mujeres es tener 57 años, y 63 para los hombres. Además de un mínimo de 1.300 semanas cotizadas.

Si el afiliado llega a la edad requerida y no cumple las semanas puede optar por continuar el pago hasta cumplir el número de semanas establecidas. También ocurre que la persona manifiesta que no puede seguir pagando al régimen, por lo que la opción que tendrá es acceder a una devolución de dinero de los aportes realizados a pensión, una indemnización sustituta que se otorga a quienes tienen la edad requerida, pero no las semanas y además no pueden continuar cotizando.

Con respecto al funcionamiento de los fondos privados, las condiciones cambian. El tiempo mínimo que se pide es de 1.150 semanas. Si la persona cumple con la edad establecida, pero no con el tiempo, puede pedir un reembolso del saldo que tiene en su cuenta de ahorro pensional individual.

Otras opciones para acceder a pensión sin cumplir los requisitos

Una de las opciones es apuntarle a la pensión familiar, que implica que uno de los compañeros permanentes que no alcanza a cumplir con el requisito del tiempo, puede sumar sus semanas cotizadas para acceder a la jubilación y compartir la prestación económica.

Otra de las alternativas es el plan Beps. Esta forma implica ahorrar voluntariamente y de acuerdo a las posibilidades de ahorro de cada individuo. El Gobierno Nacional ofrece un incentivo, un subsidio del 20% sobre el monto que se guarde.

Vea también: ¿El mejor momento para comprar casa? Estos son los nuevos valores de los subsidios para vivienda

Esta es una opción disponible para quienes aporten en pensión y no cumplan con las condiciones para jubilarse. Pueden solicitar el traslado de sus aportes a Beps para recibir sobre el valor el subsidio que brinda el Gobierno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 5 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy domingo 11 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 7 horas

Bogotá

Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 3 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 3 horas


¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 6 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 7 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 12 horas