Abren convocatoria para empresas colombianas que quieran ahorrar en sus facturas de servicios públicos

Estos son los pasos que deben realizan las compañías que deseen participar de la iniciativa.


Abren convocatoria para empresas colombianas que quieran ahorrar en sus facturas de servicios públicos.
Foto: Archivo

Noticias RCN

mayo 18 de 2023
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la inflación, que este año superó el 13 %, el costo de vida aumentó. Además de los alimentos, vestuario, diversión, educación y otros aspectos, las tarifas de los servicios públicos también subieron de precio, para hogares y empresas.

Le puede interesar: Vivienda en arriendo: ¿Quién debe pagar la pintura, el dueño o el inquilino?

Algunas cifras revelan que el incremento de este año para el servicio del acueducto fue del 13.28 %; el alcantarillado y aseo, 12,94 %; la electricidad, un 19,7 %; y el gas llegó hasta un 27,4 %.

No son extrañas las noticias en Colombia que hablan sobre comunidades que denuncian cobros excesivos en las tarifas de sus servicios públicos.

Según un reporte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en el primer semestre del año pasado más de 99 mil personas entablaron reclamos por dicha situación.

Por eso, una empresa colombiana busca optimizar los costos en el consumo de servicios públicos de 500 compañías. Sagy, que utiliza tecnologías de análisis de datos, lanzó una convocatoria para que las organizaciones puedan reducir en hasta un 30 % las tarifas de sus facturas de servicios públicos.

Además: Ara, Éxito y Olímpica: listado de los alimentos y productos que bajarán de precios

La idea es identificar los consumos irregulares y los cobros anómalos, para ayudar a las empresas que se sumen a la iniciativa.

Jhony Ospina, CEO y fundador de Sagy, dijo: “Sin embargo, más allá de esto, el verdadero trasfondo de esta convocatoria es un tema de impacto empresarial, ya que buscamos educar a los gerentes sobre el valor que tiene para sus finanzas los servicios públicos, darles recomendaciones para hacer más eficientes el uso de cada uno de los mismos y el promover un ahorro significativo que les permita tener mayores rendimientos, aprovechar ese capital y tener un mayor crecimiento”.

Entre los requisitos que deben cumplir las empresas que quieran recibir la asesoría está el de tener facturas por valores superiores a los dos millones de pesos. Teniendo en cuenta eso, luego se deben inscribir en el formulario correspondiente. 

Lea también: Reforma laboral: los cambios en la jornada nocturna y los recargos en la ponencia radicada

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 14 horas

Declaración de renta

DIAN confirma nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta

Hace 15 horas

Prosperidad Social

Paso a paso: así puede descubrir si le llegará el pago por la Devolución del IVA en mayo de 2025

Hace 15 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 14 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 14 horas


"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 15 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 16 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día