¿Cómo se calcula el aumento de la administración en conjuntos residenciales?

El incremento de los costos de mantenimiento de los edificios y residencias privadas se aplican desde el mes de enero de cada año.


En 2023 también suben los costos de administración
En 2023 también suben los costos de administración / Foto: Unsplash.

Noticias RCN

enero 01 de 2023
05:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pago de la administración equivale a los costos de mantenimiento de las zonas comunes de los conjuntos residenciales, incluye las labores de aseo y de seguridad. Este es uno de los servicios que aumenta en simultáneo con el ajuste del salario mínimo, aunque no equivale al indexación de incremento del sueldo en Colombia.

La cuota mensual de la administración es calculada y establecida por los miembros de la asamblea de copropietarios del conjunto, quienes toman en cuenta los gastos netos y totales que genera el mantenimiento del edificio y puntualmente con base al área privada de cada propiedad, pues los dueños de un pent house no pagan la misma cantidad de dinero de administración que los que tienen un apartamento mucho más pequeño.

El aumento de las cuotas de las administraciones de los conjuntos residenciales se pagan de manera mensual y tienen un ajuste anual que se aplica desde el primer mes del año. La tarifa suele mantenerse durante todo el año; sin embargo, en caso de haber gastos adicionales, la junta de condominio establece una alícuota, que es un pago extraordinario para cubrir gastos que se salen de los costos de mantenimiento.

Vea también: ¿Cuánto subirá el arriendo en el 2023 en Colombia?

¿Qué determina el aumento de la cuota de administración?

En cuanto a los valores, estos son calculados para los conjuntos sometidos al régimen de propiedad horizontal. La cuota que pagan los propietarios y en ocasiones algunos arrendatarios, se establece de manera mensual de acuerdo con los coeficientes de copropiedad.

El pago mensual de administración lo rige la Ley 675 de 2001: “se define la proporción con que cada uno contribuirá en las expensas comunes del edificio”.

También indica que “se calculará con base en el área privada construida de cada bien de dominio particular, con respecto al área total privada del edificio o conjunto”.

El valor actualizado de la administración es definido por los miembros de la asamblea general de copropietarios, habitualmente, aprobado por mayoría. 

Puede leer: ¿La gasolina seguirá subiendo de precio en el 2023?

¿Cuánto subirá el arriendo para 2023?

Tradicionalmente el efecto inflacionario define el incremento del arriendo en el año siguiente, tal y como lo establece el artículo 20 de la Ley 820 de 2003. Sin embargo, con este techo de incrementos relacionado a la cifra de IPC, es decir, con corte a noviembre ya alcanza el 12.5% y se estima que cierre cerca del 13%.

Entonces,teniendo en cuenta un incremento del 13% en el canon mensual, un arriendo con un valor aproximadamente de 1 millón de pesos tendría un incremento de $130.000 pesos, y de un costo por mes de 2 millones se podría aumentar cerca de $260.000 mil pesos.

Este aumento podría generar mayores presiones a los hogares, por lo tanto, desde distintos sectores le han manifestado al gobierno la necesidad de reevaluar la forma en la que se fijan los cánones de arrendamiento por medio de aumentos concertados.

Cabe resaltar que por ley, la cifra del IPC es el máximo porcentaje que pueden incrementar los arrendatarios, sin embargo, por voluntad propia o acuerdo mutuo se puede aumentar un valor más cómodo para los arrendadores.

Lea, además: Esto le costaría una chaqueta, un jeans y una camiseta importada con el impuesto del 40%

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

FILBo 2025: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS y qué descuentos hay?

Hace una hora

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Nequi

Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Hace 5 horas

Otras Noticias

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Son decenas de familias que hoy lloran en Colombia la vil muerte de sus seres queridos. Se trata de madres que nunca más verán a sus hijos y niños que van a crecer sin sus padres.

Hace 15 minutos

Pasto

Faustino Asprilla invertiría en sorpresivo equipo de la Liga BetPlay en 2025

Faustino Asprilla estaría interesado en invertir en un equipo de la Liga BetPlay que busca mejores resultados.

Hace una hora


Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace una hora

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 6 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día