¿Cómo y dónde encontrar un trabajo remoto en Colombia?

Con la pandemia, el trabajo remoto se volvió parte de las empresas en Colombia. Hay aplicaciones que pueden ser útiles para encontrar este tipo de ofertas.


¿Cómo y dónde encontrar un trabajo remoto en Colombia?
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 27 de 2023
02:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El teletrabajo es una opción para empleadores y empleados que se intensificó con la llegada del coronavirus. Incluso, la reforma laboral radicada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representes propone una regulación y promoción de esta alternativa.

Puede leer: ¿Qué dice la reforma laboral sobre el teletrabajo? Empresas deberán promoverlo

El articulado sugiere que dependiendo de la nómina se establece un porcentaje de empleados que tengan trabajo a distancia, entre el cual se contempla el trabajo a domicilio, teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto:

  • “Las empresas que tengan en su nómina entre 20 a cincuenta 50 trabajadores o trabajadoras, promoverán la implementación de las diferentes modalidades de trabajo a distancia, como mínimo de un 5% de sus puestos de trabajo existentes”. 
  • “Las empresas que tengan en su nómina entre 50) a 200 trabajadores y trabajadoras, promoverán la transición a las diferentes modalidades de trabajo a distancia a por lo menos un 10% de sus puestos de trabajo existentes”.
  • “Las empresas que tengan en su nómina a partir de 201 trabajadores o trabajadoras promoverán la transición a las modalidades de trabajo a distancia a por lo menos un 15% de sus puestos de trabajo existentes”.

Plataformas que ayudan a encontrar trabajo remoto en Colombia

Esta intención deja en evidencia que los trabajos de este tipo no muestran una tendencia a desaparecer. Incluso para muchos son la mejor opción, por eso, existen algunas plataformas que facilitan la tarea de encontrarlos. Estas son algunas de ellas:

FlexJobs: funciona desde 2007 y ayuda a profesionales a encontrar oportunidades laborales remotas, desde casa e hibridas. En su página oficial la plataforma brinda este servicio.

Upwork: esta plataforma suele ser más para empleadores que quieren contratar trabajadores remotos, pero también tiene ofertas para quienes buscan un empleo. Entre más detallado sea el perfil de la persona, más oportunidades hay de lograr el objetivo.

Infojobs: esta es una bolsa de empleo en línea en la que las personas pueden elegir las ofertas y ver las condiciones con las que aceptan: el perfil, salario y demás.

Flexjobs: esta página estadounidense brinda alternativas en áreas como diseño gráfico, programación, marketing y otros. Lo que hace es conectar a freelancers con clientes.

Lea además: IPhone 14: aumentan las quejas por desgaste de su batería

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ciberseguridad

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 19 horas

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace un día

Finanzas personales

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: Karina, La Jessu y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el ‘brunch’.

Hace 19 horas

Gustavo Petro

Reacciones al polémico anuncio de crear Zona de Ubicación Temporal para disidentes en Catatumbo

El presidente Gustavo Petro anunció que reunirá al frente33 de las disidencias de las Farc en Tibú para "la dejación de la violencia",

Hace 19 horas


Falcao tiene todo listo para volver con Millonarios: en esta fecha regresaría a las canchas

Hace 20 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 21 horas

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 21 horas