¿Cómo y en dónde consultar si tiene un reporte negativo en Datacrédito?

Tener un reporte en la central de riesgo no siempre es negativo, también es posible tener una buena calificación en el historial crediticio.


Cómo y dónde consultar si estoy reportado a Datacrédito
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 17 de 2023
05:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las centrales de riesgo más conocidas en el país es Datacrédito Experian. Según datos de la entidad, actualmente el 93% de los reportes con los que cuentan son positivos, pero el número restante tiene una baja calificación, que tiene consecuencias a la hora, por ejemplo, de solicitar un crédito.

En esta central y las otras que existen, como Transunión o Procrédito, se almacenan los datos del comportamiento financiero de personas naturales y también las empresas. En palabras más sencillas, si usted está endeudado o no. Esto se hace para generar confianza a entidades financieras que otorgan prestamos a los ciudadanos y corren el riesgo de que estos no tengan la capacidad para pagar.

El reporte en estas centrales puede ser positivo o negativo y se califica por puntos constatados en el historial crediticio.

Lea, además: Ya aprobaron el subsidio de $500.000 para 2023: ¿Cuándo lo pagan?

Datacrédito tiene una herramienta que permite consultar el historial de cada persona. Para hacerlo debe ingresar al siguiente enlace y presionar la opción ‘Acceso gratuito Midatacrédito’. Allí deberá crear una cuenta proporcionando su número de cédula, correo y datos personales. Al hacerlo podrá ingresar a una página en la que aparecen los puntos con los que está calificado, y de acuerdo con el puntaje se muestra un color: rojo, naranja, amarillo, verde claro y oscuro. El último implica una buena calificación en la central, el rojo es todo lo contrario y el amarillo un término medio.  

Le aparecerá un mensaje como este: Su perfil de crédito tiene un en nivel medio, lo quiere decir que está cuidando de sus finanzas personales. Le recomendamos tomar acciones para mejorarlo.

También se mostrarán planes de pago, cuentas bancarias, deudas, créditos disponibles, tasas vigentes, reclamaciones y alertas. Esta última información es valiosa a la hora de identificar casos de suplantación o compras que no hayan sido hechas por el usuario, pero que están registradas en el portal como deudas.

Lea, además: Hasta 500 mil pesos mensuales recibirán los beneficiarios del programa Renta Ciudadana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 8 horas

Declaración de renta

DIAN confirma nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta

Hace 9 horas

Prosperidad Social

Paso a paso: así puede descubrir si le llegará el pago por la Devolución del IVA en mayo de 2025

Hace 9 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 8 horas


"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 9 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 10 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 18 horas