¿Pesimismo? Así está la confianza de los colombianos en el futuro de la economía

Juan Daniel Oviedo explicó que en promedio, todas las ciudades tienen el 'barril de confianza' casi vacío, con un un 35%.


Noticias RCN

octubre 26 de 2022
08:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras varios días en los que el dólar parecía superar la barrera de los $5.000, la divisa norteamericana lleva dos jornadas seguidas en las que presenta un decrecimiento. Este miércoles 26 de octubre cerró a $4.895,3, con una caída de $52,84 frente a la TRM, que hoy se situó en $4.948,14.

Esta situación genera desconfianza no solo en los inversores extranjeros, sino también en la economía de las diferentes ciudades del país y en los colombianos de a pie. En las cuentas de Juan Daniel Oviedo, el economista se refirió al tema, y explicó qué pasa en cada región del país.

El barril de confianza es una metáfora que utiliza el experto para ejemplificar la opinión de los colombianos sobre el futuro económico. Este ejemplo mide, a través de la encuesta Pulso Social, la percepción de los colombianos, teniendo en cuenta sus opiniones respecto a la situación económica del hogar y el país, frente al pasado y el futuro, así como la capacidad de compra de electrodomésticos.

Puede leer: "El futuro de la exploración de hidrocarburos genera incertidumbre": claves para entender el alza del dólar

Desde que el Dane hace dicha encuesta, el barril ha estado medio vacío, pero en la última medición se reportó una disminución que llevó la cifra a un nivel de 35%. "Debido a que los hogares por la inflación e incertidumbre económica piensan que la situación va a ser peor en los próximos 12 meses", explicó Oviedo. 

¿Qué pasa en las ciudades?

En promedio, todas las ciudades tienen al barril de confianza en un 35%. Bogotá y Cartagena tienen menos de ese valor, por ello en la ciudad amurallada se sitúa en 19%, es decir, el 80% considera que la situación económica del país va a ser peor en los próximos 12 meses.

Por otra parte, la percepción de inseguridad es una variable que se relaciona directamente con la confianza. Para el país esta ha disminuido y más del 53% se siente inseguro de salir a caminar en su barrio. Este dato cambia en zonas como Cartagena y Quibdó, en las que casi toda la población se siente completamente insegura, mientras que en Bogotá son 6 o 7 personas de cada 10. 

"La relación entre percepción de inseguridad y desconfianza es fundamental para establecer los aportes de alcaldes y alcaldesas para contribuir a un mejor nivel de confianza en el país", concluyó Oviedo.

Puede leer: Dólar en Colombia: cada vez más cerca de los $5.000 pesos, ¿en cuánto cerró este lunes?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 21 horas

Finanzas personales

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace un día

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Jhony Rivera sorprendió a su novia durante su concierto en el Movistar Arena con una emotiva propuesta de matrimonio que quedó registrada en video y se volvió viral en redes sociales.

Hace 20 horas

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Este 7 de mayo inician el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace 20 horas


Atlético Nacional, sin Marino Hinestroza: así afrontará el clásico ante el DIM

Hace 20 horas

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace 20 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 2 días