Conozca la diferencia entre el pasaporte ordinario y el ejecutivo

Muchos ciudadanos no saben las diferencias y beneficios que trae uno con respecto al otro.


Conozca la diferencia entre el pasaporte ordinario y el ejecutivo
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 22 de 2023
08:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La época navideña suele ser una de las favoritas de los colombianos para tomar vacaciones y viajar a distintas parte de Colombia e incluso del mundo. No obstante, para salir de suelo nacional hay ciertos requisitos que se le exige al pasajero. 

El más fundamental a la hora de emprender rumbo a otro destino es el pasaporte, documento  que expide el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el que cada ciudadano se acredita ante otros países a los que arriba, bien sea por turismo, educación, trabajo o residencia. Este oficia como si fuera el documento de identificación ante las autoridades del destino. 

En el caso de los colombianos existen dos tipos de pasaportes, algo que muchos no conocen y aquí les demostramos las diferencias. 

Mire aquí: Estos son los países con mejor salario mínimo ¿cuánto equivale en pesos colombianos?

Diferencias entre el pasaporte ordinario y ejecutivo

De acuerdo con el portal web de Ministerio de Relaciones Exteriores, tanto el pasaporte ejecutivo como el ordinario pueden ser solicitados por los colombianos. 

No obstante entre estos dos hay ciertas diferencias que para el ciudadano son fundamentales a la hora de pedirlo. La primera de ellas es el número de páginas, pues el ejecutivo cuenta con 16 páginas demás. El ordinario tiene 32, mientras que el otro 48. 

En cuanto a costos, el ejecutivo es más elevado pues tiene un valor $216.500 pesos, mientras que el ordinario vale $121.000.

¿Cuál será el precio del pasaporte para 2024? 

De acuerdo con el documento de la Cancillería, el aumento anual de los trámites consulares estaría sujeto a la variación porcentual del índice de precios al consumidor (IPC), que para el año 2022 fue del 13,12%, sin incluir allí el valor del impuesto de timbre establecido en el Estatuto Tributario, y empezaría a regir el 1 de enero del 2024.

De esta forma, la expedición del pasaporte ordinario quedaría en $136.000, de acuerdo con la tabla de precios estipulada por la Cancillería; esto sin contar con el impuesto de timbre que es aplicado al valor del concepto, y con el cual quedaría por encima de los $200.000.

Entretanto, el pasaporte ejecutivo pasaría a costar $244.000, lo que quiere decir que con el impuesto de timbre subiría hasta los $314.000.

Mire también: ¿Cómo transferir la pensión a un familiar? Estos son los requisitos para heredarla

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Dian exige a Ecopetrol millonario pago por IVA de gasolina importada

Hace 18 horas

Colpensiones

Colombianos mayores de 60 años tendrán pensión vitalicia mediante Colpensiones: esto se sabe

Hace 19 horas

Metro de Bogotá

Este será el precio del pasaje para el Metro de Bogotá: Galán entregó la cifra oficial

Hace 19 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Prográmese con el partidazo entre Atlético Bucaramanga y Racing de Avellanada por la Copa Libertadores.

Hace 18 horas

La casa de los famosos

"Incoherente": la hija de Karina García no se quedó callada y criticó fuertemente a Yina Calderón

A través de un video, la hija de Karina García volvió a enviarle un polémico mensaje a Yina Calderón. ¿Cuál fue?

Hace 18 horas


Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Hace 18 horas

Inicia la cuenta regresiva para el cónclave: así se alistan los cardenales que elegirán al papa

Hace 18 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día