Atención, conductores: esta es la multa de tránsito que superará los $65 millones en 2025

Para el caso más grave el alza de la multa será de $5.928.480 pesos. Estos son los detalles:


Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

enero 02 de 2025
07:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al igual que el precio del salario mínimo se fija de manera anual, el valor de las multas de tránsito y de algunos seguros como el Soat también tiene ajustes. De esa manera, el comparendo más caro tendrá un alza en 2025.

En el artículo 152 del Código Nacional de Tránsito Terrestre está estipulado que conducir bajo los efectos de alcohol o sustancias psicoactivas es una de las infracciones más graves. En consecuencia, se tipifica con la letra F e implica inmovilización del vehículo y suspensión de la licencia de conducción.

Este es el nuevo valor de las multas de tránsito en Colombia para 2025
RELACIONADO

Este es el nuevo valor de las multas de tránsito en Colombia para 2025

"Si se trata de conductores de servicio público, transporte escolar o instrucción de conducción, la multa y el periodo de suspensión de la licencia se duplicará", se explica en el artículo 152 del Código Nacional de Tránsito Terrestre.

"Cuando la suspensión procede por conducir en estado de embriaguez, el infractor queda inhabilitado para realizar trámites ante los organismos de tránsito inherentes a la licencia de conducción, hasta que cumpla con la fecha establecida de la sanción", enfatiza también la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Pero, ¿de cuánto será entonces la multa por conducir con el grado más alto de alcohol durante el 2025? Estos son los detalles:

Así serán las multas de tránsito por conducir en estado de embriaguez en 2025

Con el salario mínimo fijado en un millón cuatrocientos veintitrés mil pesos ($1.423.000), la multa por conducir con el grado 0 de alcohol tendrá un incremento de 370.530 pesos. Eso quiere decir que pasará de tres millones ochocientos noventa y nueve mil novecientos setenta pesos ($3.899.970) a cuatro millones doscientos setenta mil quinientos pesos ($4.270.500).

Sin embargo, si la prueba de alcoholemia determina que el conductor va conduciendo con grado 3, la multa por primera vez quedará en treinta y cuatro millones ciento sesenta y cuatro mil pesos ($34.164.000), por segunda vez en cincuenta y un millones doscientos cuarenta y seis mil pesos ($51.246.000) y por tercera vez en sesenta y ocho millones trescientos veintiocho mil pesos ($68.328.000).

En ese sentido, la multa más cara, que es por reincidencia en una tercera oportunidad, tendrá un alza exacta de cinco millones novecientos veintiocho mil cuatrocientos ochenta pesos ($5.928.480).

Además, hay que tener en cuenta que para el grado 1 de alcohol la multa podría oscilar entre los 180 y los 360 salarios mínimos legales diarios, dependiendo de si es primera, segunda o tercera vez.

¿Qué pasa si un conductor se niega a hacerse la prueba de alcoholemia?

En el Código Nacional de Tránsito Terrestre está estipulado que negarse a realizarse una prueba de alcoholemia es otra de las faltas más grandes. Por lo mismo, puede implicar una multa de 1.440 salarios mínimos legales diarios.

Así quedaron las tarifas de comparendos, grúas y patios en Bogotá para 2025: aumento confirmado
RELACIONADO

Así quedaron las tarifas de comparendos, grúas y patios en Bogotá para 2025: aumento confirmado

Adicionalmente, en esos casos la Policía de Tránsito tiene que retener el vehículo hasta por 20 días hábiles y suspender la licencia de conducción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 12 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 5 minutos

Dian

Estos son los pensionados que están obligados a declarar renta en 2025: esto dice la DIAN

Hace una hora

Impuestos

Cinco claves para pagar impuestos en línea de forma rápida, segura y sin errores

Hace una hora

Otras Noticias

Senado de la República

Así están las cuentas en el Senado para votar la consulta popular

En A lo Que Vinimos los senadores Carlos Fernando Motoa y Ariel Ávila hablaron de cómo están los pulsos en el Congreso.

Hace 2 minutos

Artistas

Maluma revela detalles de su primer concierto: ¿cuánto le pagaron?

El cantante antioqueño reveló detalles del primer show que realizó durante los inicios de su carrera.

Hace 19 minutos


¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 20 minutos

Hamás liberó a Edan Alexander, rehén estadounidense israelí secuestrado en 2023

Hace 2 horas

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 3 horas