Consejos para tener un 2021 libre de deudas

Si entre sus metas para este nuevo año está cuidar de su salud financiera y librarse de las grandes deudas, tenga en cuenta estos consejos.


Cómo iniciar el 2021 sin deudas
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 07 de 2021
01:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 2021 comenzó en medio del segundo brote de contagios del covid-19 en Colombia, una pandemia que ha afectado el bolsillo de la mayoría de hogares, en algunos de ellos hasta el punto de tener que endeudarse más de la cuenta para afrontar sus gastos en medio de esta emergencia.

La salud financiera suele estar entre los propósitos de inicio de año para muchas personas, sin embargo, este año cobra aún más relevancia cumplir este objetico de iniciar un nuevo ciclo libre de deudas.

Analizar su situación económica de forma realista para evitar sobreendeudamiento, será uno de los principales aspectos a los que usted deberá prestarle atención.

Vea también: Así estuvo el costo de vida de los colombianos en 2020

Para poder lograr esta meta, David Nieto Martínez, docente y coordinador del área financiera de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque le comparte algunos consejos que le ayudarán a alcanzar el éxito financiero.

  • Determine la cantidad de deuda que tiene y cree un presupuesto

Las deudas pueden ser de corto, mediano y largo plazo con el fin de crear un presupuesto en el que les dé prioridad a necesidades como: alimentación, vivienda, servicios, entre otros, para no incurrir en gastos innecesarios.

  • Priorice las deudas

Modelos como “la bola de nieve” proponen que se deben cubrir las obligaciones más pequeñas con el fin de empezar a generar mayor flujo de efectivo y abonar a las más grandes, esto permitirá que pague en menos tiempo y ahorre intereses.

  • Evite realizar avances en tarjetas de crédito para cubrir las deudas

No es aconsejable pagar deudas con más deudas, ya que se asumen costos adicionales que llevan a que el endeudamiento inicial se eleve. También se debe considerar que las tasas de interés por avances son bastantes altas, sumando las cuotas de manejo que ya se tienen con la entidad financiera.

  • Considere las compras de cartera

Estas siempre han sido una herramienta fundamental a la hora de mejorar las condiciones financieras de las personas, permitiendo tener un alivio financiero para aquellos que tienen deudas con tasas de interés muy elevadas. Sin embargo, hay que evaluar que las condiciones que propongan las entidades financieras favorezcan en ahorro de tiempo e intereses.

  • No se deje llevar por los gastos “hormiga”

Estos gastos pequeños (tinto, cigarrillos, empanadas, entre otros) que no se tienen presentes al momento de hacer el presupuesto, ya que se cree que no representan una gran suma de dinero. Sin embargo, es uno de los egresos que más genera salidas de efectivo y que terminan afectando el flujo de caja. Es importante evitar compras de implementos como ropa, zapatos, accesorios o tecnología cuando no se necesiten.

  • Evite usar las cesantías para pagar deudas

Estas son un ahorro que debe estar enfocado en vivienda, educación o ser un “colchón” que ayude si la persona se queda sin empleo. Por ello hay que buscar otras alternativas para el pago de las deudas.

  • Busque alternativas de ahorro

Existen muchos instrumentos financieros de ahorro como los CDT´s, fiduciarias, cuentas de ahorro, entre otros. Algunos expertos mencionan que se debe ahorrar el 20% del total del ingreso, pero en dado caso que esto no se logre, se debe destinar un valor fijo para ahorro en cualquiera de los vehículos financieros anteriormente mencionados, con el fin de promover este bajo las condiciones de ingreso que se tenga.

Lea además: Cumpla el sueño de tener casa propia: paso a paso para aplicar a subsidios de vivienda en 2021

“Hoy en día existen muchas aplicaciones que permiten que las personas ahorren y lleven el control de sus gastos, lo importante es que adquieran el hábito de realizar este ejercicio a diario y así entender mejor sus finanzas personales y corregir lo que están haciendo mal”, menciona Nieto Martínez.

Le puede interesar: ¿En qué consiste la ley de emprendimiento?

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace una hora

Impuesto

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor

Hace 2 horas

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 12 horas

Otras Noticias

Abuso a menores

Capturan al presunto responsable de abusar de varios menores en jardín del ICBF de Bogotá

El detenido será imputado por los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, entre otros.

Hace 4 minutos

Vaticano

La Casa Santa Marta, el hotel de los cardenales durante el cónclave para elegir al nuevo papa

Este 7 de mayo inicia el cónclave que reunirá a los 133 cardenales que votarán para definir quién será el nuevo sucesor de Pedro.

Hace 24 minutos


Conozca el primer teaser de El Juego del Calamar 3: ¿cuándo se estrena?

Hace 25 minutos

Comunicado oficial de Club León: ¡James Rodríguez no jugará el Mundial de Clubes!

Hace una hora

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día