Créditos de hasta $300 millones para negocios locales y mipymes de Bogotá: cómo acceder

El Distrito de Bogotá y Bancóldex lanzaron líneas de crédito para mipymes con un total de $75.200 millones para ayudar a los negocios de la capital colombiana.


Créditos Bancoldex y Distrito
Foto: Secretaría de Desarrollo Económico.

Noticias RCN

diciembre 26 de 2024
02:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un esfuerzo por dinamizar la economía local y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la capital colombiana, Bancóldex, en conjunto con la Alcaldía de Bogotá, anunciaron el lanzamiento de dos nuevas líneas de crédito por un total de $75.200 millones.

¿Qué impacto genera el aumento del salario mínimo en la compra de vivienda para 2025?
RELACIONADO

¿Qué impacto genera el aumento del salario mínimo en la compra de vivienda para 2025?

Estas líneas están diseñadas para facilitar el acceso a financiación con condiciones favorables, beneficiando a empresarios de diferentes sectores en la ciudad.

¿Cómo pueden las mipymes acceder a estos créditos?

Las líneas de crédito, denominadas ‘Al Punto Microempresas Bogotá’ y ‘Al Punto Alto Impacto Bogotá’, ofrecerán a los emprendedores y empresarios locales la oportunidad de financiar proyectos con montos que van hasta los $300 millones, dependiendo del tipo de empresa.

El objetivo es fomentar la reactivación económica de las mipymes, que juegan un papel crucial en la generación de empleo y la dinamización de las economías barriales y locales.

La línea ‘Al Punto Microempresas Bogotá’ está destinada principalmente a microempresas, tanto formales como informales, con un cupo total de $55.000 millones.

Dan a conocer el listado de productos y servicios que subirán de precio con el salario mínimo 2025
RELACIONADO

Dan a conocer el listado de productos y servicios que subirán de precio con el salario mínimo 2025

Este crédito estará disponible para negocios liderados por mujeres, jóvenes, personas mayores de 50 años, y aquellas empresas ubicadas en zonas de influencia de obras estratégicas de la ciudad.

Los beneficiarios podrán acceder a créditos de hasta $35 millones, con plazos de hasta tres años y un periodo de gracia de tres meses, lo que les permitirá reestructurar sus actividades productivas sin presión financiera inmediata.

Por otro lado, la línea ‘Al Punto Alto Impacto Bogotá’ ofrece créditos de hasta $300 millones a micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en zonas específicas del distrito aeroportuario de Engativá y Fontibón, o en áreas cercanas a proyectos de infraestructura de gran escala en la ciudad.

Esta línea cuenta con un cupo de $20.200 millones y ofrecerá plazos de hasta tres años para capital de trabajo, y hasta cuatro años para modernización, también con tres meses de gracia.

¿Qué impacto tendrá esta iniciativa en las mipymes de Bogotá?

Según María José Naranjo, vicepresidenta de estrategia corporativa de Bancóldex, estas nuevas líneas de crédito son una reafirmación del compromiso tanto de Bancóldex como de la Alcaldía de Bogotá para apoyar a las mipymes, con el fin de fortalecer su capacidad productiva y generar nuevas oportunidades de empleo en la ciudad.

“Estas soluciones crediticias están pensadas para dar un respiro a los empresarios, en un momento en que la necesidad de liquidez y apoyo es crucial para seguir operando y creciendo", señaló Naranjo.

Los recursos estarán disponibles hasta el 30 de junio de 2025 o hasta su agotamiento, y los empresarios interesados podrán acercarse a los intermediarios financieros habilitados por Bancóldex para solicitar los créditos. Este impulso a la financiación busca ser un motor para la recuperación de las mipymes y el fortalecimiento del tejido empresarial en Bogotá.

Este será el valor de las horas extra diurnas y nocturnas con el salario mínimo del 2025
RELACIONADO

Este será el valor de las horas extra diurnas y nocturnas con el salario mínimo del 2025

Con estos nuevos créditos, Bancóldex y el Distrito de Bogotá esperan que miles de mipymes encuentren en estas soluciones una oportunidad para continuar con sus operaciones y adaptarse a los desafíos del mercado, mientras contribuyen al desarrollo económico de la ciudad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace un día

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 12 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace un día

China

Contundentes alertas de los gremios tras la ratificación de la adhesión a la Ruta de la Seda

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 21 horas

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 21 horas


Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 21 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace un día

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace un día