Crisis de los comerciantes de Colombia se agudizó en enero, según Fenalco

Desde el gremio lamentaron las situaciones que han rodeado la emergencia sanitaria y el impacto negativo de las medidas preventivas sobre su sector.


Noticias RCN

febrero 12 de 2021
11:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Enero fue crítico para loscomerciantes de nuestro país debido al bajo volumen de ventas, significando incluso que seis de cada diez de ellos reportara una significativa reducción en estas, de acuerdo a una encuesta gremial revelada por Fenalco.

En contexto: Comerciantes de útiles escolares preocupados por baja de ventas

Según Jaime Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, uno de los sectores más golpeados fue el del calzado, la ropa y la industria marroquinera, quienes manifestaron que sus ventas se contrajeron a tal punto que no alcanzaron la barrera del 40% de lo que habitualmente facturan.

Cabal, advirtió que el sector solamente logrará mostrar signos de recuperación si desde los gobiernos locales no se vuelven a establecer cierres estrictos de los establecimientos, llamando a su vez que se tenga en cuenta al gremio en la toma de decisiones, siendo ellos uno de los sectores más golpeados por la actual emergencia sanitaria y aduciendo que las barreras que se han impuesto para mitigar su expansión los ha puesto en “números rojos”.

Lea más:Fenalco pide soluciones prontas para los comerciantes ante cuarentenas en Bogotá

“El mes de enero fue un mes para olvidar”, sentenció Cabal, refiriéndose a las múltiples medidas restrictivas que se impusieron en las distintas ciudades del país con ocasión de la segunda ola de contagios del coronavirus. La situación habría frenado un pequeño repunte económico evidenciado en los últimos meses de 2020, luego de que la mayoría del año se viviera una tangible crisis por la cuarentena y el cierre de negocios.

Según los reportes de Fenalco, durante enero algunos de los sectores más impactados fueron los de la venta de útiles escolares y calzado colegial, los cuales no significaron más que el 5% de lo que se vendió al año anterior.

Lea además: ¿Cómo arrancó el año para las empresas en Bogotá?

“Las restricciones que se vivieron durante este mes causaron enormes pérdidas no solo para el comercio sino también para el empleo nacional”, lamentó el presidente del gremio de comerciantes.

Más noticias:Ruta de la reactivación: comprar colombiano, invitación de los comerciantes del GranSan

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 20 horas

Finanzas personales

Reconocido banco en Colombia dio a conocer remate de casas e inmuebles: precios por menos de 100 millones

Hace 20 horas

Secretaría de Hacienda

Lanzan feria para saldar deudas y pagar impuestos pendientes en Bogotá: fechas y lugar

Hace 21 horas

Otras Noticias

Arauca

Dos funcionarios de la Fiscalía fueron secuestrados en Fortul, Arauca: esto se sabe

La información fue confirmada por la Gobernación de Arauca.

Hace 9 horas

Shakira

Milan y Sasha sorprenden al tener su debut musical en compañía de Shakira

La cantante barranquillera acompañó a sus hijos durante el importante evento musical de una fundación.

Hace 9 horas


La frase viral de Marino Hinestroza tras el triunfo de Atlético Nacional sobre Internacional

Hace 9 horas

El papa León XIV rechaza la idea de reducir a Jesucristo a un "superhombre"

Hace 10 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día