Las Cuentas De Oviedo: ¿cuáles son las perspectivas económicas para el 2023?

Recientemente, el Dane publicó los datos del seguimiento a la economía del país. Estos permiten ver en perspectiva cuál ha sido la senda de reactivación.


Noticias RCN

diciembre 20 de 2022
09:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 2022 fue un año complejo en materia económicapara el país. El precio del dólar alcanzó un valor histórico y el peso colombiano se devaluó significativamente. La inflación sigue golpeando el precio de los colombianos y la incertidumbre genera pánico en los mercados. Lo que más preocupa es que las proyecciones para 2023 no mejoran, y, por el contrario, se espera que haya un freno mayor en las finanzas de Colombia y de los ciudadanos. 

¿Qué dicen las cifras?

Recientemente, el Dane publicó los datos del indicador de seguimiento a la economía del país. Estos permiten ver en perspectiva cuál ha sido la senda de reactivación desde abril del 2021.

Le puede interesar: Calculadora del salario mínimo: ¿cuánto podrán destinar los hogares para sus gastos mensuales en el 2023?

En Las Cuentas de Oviedo, el exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo, explicó que desde abril hasta octubre de 2022 hubo una tendencia de moderación en el ritmo de crecimiento anual de la economía. Este solo presenta un dato atípico, en donde se puede ver un crecimiento en mayo de 2022, en el que se compensa el bajo crecimiento obtenido en el mismo periodo del 2021 por causa del paro nacional.

“Esto se confirma al evaluar el ritmo de crecimiento intermensual en donde desde julio del 2022 comienza a existir un crecimiento negativo del comportamiento que reafirma la disminución de las demandas de los hogares del país y el enfriamiento general de la economía”, explicó Oviedo.  

¿Cómo está la confianza de los empresarios?

Los niveles de confianza empresarial están bastante afectados desde julio de este año. Los datos muestran unos máximos entre noviembre y diciembre del 2021, que se mantuvieron hasta mitad de año, en donde la confianza comenzó a disminuir notablemente. “Se ingresó a una senda de crecimiento frente a las expectativas económicas del país en los próximos 12 meses”.

Si bien la economía a octubre de 2022 viene creciendo a un 4,6% anual, en los 10 primeros meses al 8,7%, se espera que el PIB del 2022 tenga un crecimiento entre el 7,5% y el 7,9% con una inflación entre el 12,5% y 12,8% con corte a diciembre del 2022 y una tasa de desempleo entre el 11, 0% y 11,2%

Además: ¿Auxilio de transporte alcanza para pagar Transmilenio a $2.982 y Sitp a $2.756?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Becas

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Hace 18 horas

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Hace 20 horas

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace un día

Otras Noticias

LeBron James

LeBron James se quedó sin chances de anillo y analizará su retiro

Considerado por muchos el mejor basquetbolista de todos los tiempos, LeBron James fue eliminado de los playoffs de la NBA.

Hace 18 horas

Bogotá

Fue capturada empleada doméstica tras el millonario robo de joyería donde trabajaba en Bogotá

La mujer de 48 años de edad deberá responder por el delito de hurto tras confirmar que tenía la joyería en su propiedad.

Hace 18 horas


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 21 horas

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace un día

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día