¡Ojo! Estos son los países con la gasolina más cara de Suramérica

En el 2024 la gasolina tuvo una subida inesperada, por esto, se investigan cuáles son los precios que se manejan a nivel internacional.


¡Ojo! Estos son los países con la gasolina más cara de Suramérica
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

marzo 14 de 2024
01:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La subida de la gasolina a inicios del 2024 dejó preocupada a la población, en definitiva, no es una problemática que se presente solamente en Colombia, países vecinos también enfrentan el alza de los precios en este producto.

A raíz de esta preocupación, Global Petrol Prices reveló cuáles son los países de Suramérica que manejan precios más elevados en la gasolina, de la misma forma, anticipó que la crisis por la subida de precio del petróleo es una problemática internacional y se ve reflejada en países de diferentes continentes.

A nivel internacional mencionó los países que actualmente manejan los precios más caros de la gasolina, Hong Kong estaría en el primer lugar seguido de Mónaco, Islandia, y por último, Dinamarca.

¿Cuáles son los países con gasolina más cara en Suramérica?

El listado lo encabeza Uruguay con un precio de $55. 59 pesos uruguayos, cifra que registró Global Petrol Prices el pasado 11 de marzo del 2024. El siguiente en la lista es Perú seguido por Brasil que maneja un precio de $4.48 reales brasileños, y, por último, en el cuarto lugar, se encuentra Colombia con un valor de $15.164 pesos colombianos.

Lea también: Competencia para Linkedln: la red social para conseguir empleo inspirada en Tinder

Según el reporte entregado por la organización, los países que tienen precios económicos para la gasolina en Suramérica son Bolivia y Venezuela, el valor del recurso en estos lugares estaría entre los 0,542 dólares y en los 0,35 dólares.

¿Cuál es el precio de la gasolina en Colombia?

A inicios del 2024 el gobierno incrementó el costo de la gasolina, el Ministerio de Hacienda señaló que la subida de precio se generó para encontrar la estabilidad fiscal que se venía buscando desde hace tiempo, además, para reducir el consumo de combustibles fósiles.

Los colombianos han sufrido las consecuencias del alza de los precios de este recurso, desde el 2022, el valor de la gasolina ha incrementado mes a mes, no fue hasta el pasado octubre del 2023 que se mantuvo el costo fijado sin ningún cambio.

También le podría interesar: Estos son los nuevos cambios que los compradores de Falabella deben saber

Sin embargo, en enero del 2024 se determinó un incremento de 600 pesos en el costo de la gasolina, debido a la preocupación que generó esta decisión del gobierno ante la población, el gobierno del presidente Gustavo Petro prometió que sería el último aumento que tendría.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 15 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 14 horas

Banco de la República

Dan a conocer los billetes más valiosos de Colombia: podrían costar hasta quinientos millones de pesos

Hace 14 horas

Comercio

A otra marca de restaurantes colombiana le apareció local no autorizado en España

Hace 15 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Supuesto domiciliario acribilló a una joven estudiante en Cúcuta: esto se sabe

La víctima fue identificada como María José Estupiñán Sánchez.

Hace 13 horas

Ciberseguridad

El prefijo que están utilizando los estafadores para grabar su voz para fraudes

Llamadas silenciosas, grabaciones automáticas y números desconocidos con este prefijo forman parte de una estrategia que busca estafar a quienes atienden.

Hace 13 horas


Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Hace 15 horas

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 16 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace un día