Requisitos para acceder a Cambia Mi Casa, el programa para remodelar viviendas con hasta 22 SMLMV

La ministra de Vivienda informó que este programa busca beneficiar a 400.000 familias en condición de vulnerabilidad económica.


Noticias RCN

mayo 17 de 2023
09:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El programa Cambia Mi Casa es el más ambicioso en materia de vivienda del gobierno de Gustavo Petro. Busca mejorar 400.000 inmuebles que necesitan arreglos para brindar buenas condiciones de vida a sus habitantes. Esta medida surge como una respuesta ante la encuesta de calidad de vida de 2021, que arrojó que al menos el 31% de los colombianos viven en déficit habitacional. El acceso del programa está dividido en tres sectores: hogares con condiciones inadecuadas, organizaciones comunitarias y entidades territoriales.

Vea también: Compra de vivienda: ¿Qué se necesita para acceder a un crédito hipotecario?

La ministra Catalina Velasco le contó a Noticias RCN cuáles son los requisitos para acceder a los beneficios que brinda el programa. 

Los requisitos para que las familias colombianas puedan acceder

  • Tener posesión o propiedad de la vivienda
  • Tener Sisbén entre A1 y C18
  • No estar en zonas de riesgo en donde no se permite la construcción

“Cabe mencionar que son proyectos comunitarios, colectivos, las organizaciones, entidades sin ánimo de lucro, las cajas de compensación familiar, las entidades territoriales, las que presentan un barrio o vereda y con ellas las familias que necesitan el mejoramiento de vivienda”, explicó la jefe de la cartera. 

¿De cuánto dinero es el incentivo que ofrece Cambia Mi Casa?

Cada familia que sea beneficiada recibe una inversión de entre 10 y 22 salarios mínimos y dependiendo de las características de la locación se hacen reparticiones en techo, baterías sanitarias, baños en zonas rurales y demás.

Es importante mencionar que el programa aplica en áreas rurales y también urbanas, para hogares que vivan en condición de vulnerabilidad económica. En cada caso se piden una serie de condiciones como: no contar con alcantarillado, acueducto, una cocina de uso exclusivo. También que más de dos personas duerman en una misma habitación, que haya pisos de tierra o barro, o paredes con tablones, caña, esterilla, desechos y demás.

Lea, además: El mejor método de ahorro para pagar la cuota inicial de una vivienda

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Hace 3 horas

Secretaría de Hacienda

¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Hace 4 horas

Datacrédito

¿Hay un monto mínimo para ser reportado en Datacrédito? La entidad hace advertencia

Hace 5 horas

Otras Noticias

Elon Musk

Los celulares con internet satelital gratuito que ofrece el programa de Elon Musk

El magnate ha logrado revolucionar el servicio de conexión a internet gracias a su programa satelital.

Hace 38 minutos

Caquetá

Capturan a concejal de San Vicente del Caguán que extorsionaba a través de disidencias de las Farc

José Iván Suaza Gutiérrez fue detenido por dinamizar extorsiones de hasta $100 millones a comerciantes de la región.

Hace una hora


Dayro Moreno a la Selección Colombia: así fue el pedido del DT de Once Caldas en rueda de prensa

Hace una hora

¿Insomnio?: este es el alimento que podría ayudarlo a conciliar mejor el sueño

Hace 2 horas

Habló el gerente de la discoteca Jet Set: "Siempre hubo filtración de agua en el edificio"

Hace 2 horas