¿Cuándo se pagan los intereses de cesantías en 2024? Así se calculan

Cientos de empleados se encuentran a la expectativa de recibir estos ingresos.


¿Cuándo se pagan los intereses de cesantías en 2024? Así se calculan
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 03 de 2024
09:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el inicio del año 2024, cientos de preguntas surgen en los empleados en cuanto al aumento del salario mínimo y demás factores que influyen en sus finanzas personales de cara a este nuevo lapso. 

Una de las novedades a las que más están atentos los colombianos son las cesantías, especialmente a los intereses que nacen por el año laborado. Esta es una prestación social y ahorro gestionado por el empleador, además equivale a un mes de salario por cada año trabajado y se transfiere anualmente.

Lea también: Golpe al bolsillo para los que viven a las afueras de Bogotá: precios de pasajes podrían aumentar

¿Cuándo se entregan los intereses de cesantías? 

De acuerdo a lo estipulado por la ley, los empleadores deben hacer la transferencia de cesantías al fondo elegido por el trabajador antes del 14 de febrero de 2024. Es esencial que los trabajadores estén al tanto de esta fecha límite para garantizar que sus ahorros sean gestionados correctamente.

En cuanto al tema de intereses de cesantías, estos se deben ver reflejados en el siguiente pago de nómina, es decir para el mes de enero. Esto teniendo en cuenta que este valor se liquida hasta el 31 de diciembre del año culminado. 

Mire aquí: Cuándo se aplica el aumento del salario mínimo en 2024? Esto debe saber

¿Cómo se calculan las cesantías? 

Por otro lado, en el tema de su calculo, este se hace con la suma de todos los salarios recibidos en el año inmediatamente anterior y, si el empleado no cumplió el tiempo pactado en el contrato, se calculará con el que duró su vinculación laboral. 

También se debe aplicar multiplicar el total de las cesantías por el número de días laborados y este a su vez por el 12 %.

Para solicitar el retiro parcial se debe descargar en el sitio web el formato de solicitud, recopilar los documentos para cada caso y radicar en ventanilla única virtual, dirigido a Secretaría de Gestión Humana, siendo este el único canal autorizado. El proceso tarda 15 días hábiles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presidencia de Colombia

Colombia ha exportado 61.000 toneladas de flores por el día de la madre de 2025

Hace 18 horas

Automovilismo

¿Le pueden poner multa por vender un carro en mal estado? Esto dice la ley en Colombia

Hace 20 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

Fallece el padre de Claudia Elena Vásquez: así lo recordó Carlos Vives en redes

El cantante compartió un emotivo mensaje en honor al padre de su esposa.

Hace 15 horas

Ciberseguridad

Ciberdelincuentes ahora trabajan como empresas: tienen atención al cliente y afiliados

Los grupos de ciberdelincuentes están cambiando: ahora funcionan como empresas, con afiliados, soporte técnico y plataformas propias. Conozca cómo operan y por qué representan un riesgo creciente.

Hace 16 horas


Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 18 horas

Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

Hace 19 horas

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace 20 horas