Jóvenes en Acción: ¿Cuándo y cómo se puede reclamar el subsidio de $400.000?

Prosperidad Social anunció las fechas de pago del segundo ciclo del programa de incentivos para jóvenes estudiantes de educación superior y del Sena.


Arranca segundo ciclo de pago de Jóvenes en Acción
Arranca segundo ciclo de pago de Jóvenes en Acción / Foto: archivo Noticias RCN

Yhonay Díaz

abril 28 de 2023
06:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Prosperidad Social anunció las fechas en las que realizará la consignación de pagos de la segunda jornada de entrega de incentivos de Jóvenes en Acción 2023. Este programa del Gobierno busca apoyar a los jóvenes a lo largo de su formación técnica, tecnológica y profesional, a través de la entrega de incentivos para estudiantes de formación permanente del Sena y de Instituciones de Educación Superior (IES) autorizadas.

Este programa pretende proteger la formación de capital humano y social de la población joven, para promover su movilidad social, y contribuir a la superación de la situación de pobreza y vulnerabilidad.

Por otro lado, se conoció que esta segunda transferencia se entregará a 341.932 beneficiarios del programa. Además, se consignarán los recursos pendientes del ciclo anterior para 1.204 jóvenes.

Vea también: Jóvenes en Acción: ¿Cómo inscribirse y cuáles son las fechas de pagos para 2023?

¿Cuándo y cuánto pagan en el segundo giro de Jóvenes en Acción?

El segundo ciclo de Jóvenes en Acción comienza este viernes 28 de abril y se extenderá hasta el próximo 16 de mayo. 

Es importante tener claro cuánto dinero recibirá cada beneficiario, pues esto depende del lugar donde curse estudios, el programa entrega incentivos por matrícula, excelencia y permanencia. 

  1. Si es estudiante de IES los pagos se entregan cuatro veces al año: por matrícula $400.000, por permanencia $400.000 y por excelencia $200.000
  2. Si es estudiante del Sena se entregan cada dos meses: por matrícula $400.000, por permanencia $200.000 cada mes.
  3. Piloto Escuela Normal Superior Distrital María Montessori (Bogotá): por matrícula $450.000 y permanencia $450.000.

Lea además: ¿Cómo acceder al subsidio de arriendo que ofrecen las cajas de compensación?

¿Cómo recibir el pago de Jóvenes en Acción?

Los incentivos monetarios se entregan a través del Banco Davivienda, Daviplata, o a través de modalidad giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria. 

Los beneficiarios deben esperar un mensaje de texto en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. 

Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo Daviplata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?”, en la aplicación.  

Le puede interesar: ¿Cómo aplicar a uno de los 900.000 cupos de tarifa preferencial en Transmilenio?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Ley colombiana aclara si pueden embargar por deudas de su esposo o pareja: esto dice

Hace un día

Secretaría de Educación

Lanzan nuevo sistema para contratar docentes de colegios públicos: así funciona

Hace un día

Impuestos

Nueva fecha para pagar el impuesto vehicular en Bogotá: venció plazo del descuento del 10%

Hace un día

Otras Noticias

Migrantes

Así fue la llegada de los primeros 26 colombianos 'autodeportados' de EE.UU.

Los colombianos llegaron a bordo de un vuelo chárter tras salir voluntariamente de Estados Unidos por acogerse al programa CBP Home.

Hace un día

La casa de los famosos

Sorpresa en la Casa de los Famosos con el nuevo líder de la semana: se aseguró el top 6

Este lunes, la casa conoció un nuevo líder que se aseguró una semana más de permanencia en la competencia.

Hace un día


Atlético Nacional buscará sellar su paso en la Libertadores y tendrá un hincha como invitado

Hace un día

Despegó primer vuelo de migrantes que se autodeportaron desde Estados Unidos

Hace un día

BK Shivani llega a Colombia con un mensaje de transformación interior

Hace un día