Esto propone a las mujeres el Gobierno en la reforma pensional: ¿con cuántas semanas se pensionaría si tiene hijos?

El gobierno aplazó la radicación de la reforma para su concertación hasta el próximo miércoles 22 de marzo.


Cuántas semanas necesita para recibir el bono pensional
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 15 de 2023
08:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional presentó el borrador de la reforma pensional en el marco de la mesa de concertación que se lleva a cabo con la participación del Ministerio de Trabajo, los gremios y las centrales de trabajadores, con el fin de consolidar esta semana el documento oficial que será radicado el próximo miércoles ante el Congreso de la República.

Tal y como se había anticipado, el gobierno persigue la instalación de un sistema de pilares y complementario, con el fin de unificar el régimen de ahorro público y privado. Uno de los últimos puntos que se conoció durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fue el bono pensional que recibirán las mujeres por cada hijo que hayan tenido en búsqueda del reconocimiento de su labor en la sociedad como madres.

Puede leer: “Los ahorros de los colombianos están seguros y a salvo”, Asofondos le respondió a Petro

De acuerdo con la ministra Gloria Inés Martínez, este bono hará parte una estrategia conocida como sistema de compensación a las madres por el tiempo dedicado a la crianza de cada uno de sus hijos, como parte del enfoque de género de la reforma pensional para el reconocimiento a las labores del cuidado que históricamente ha sido un trabajo no remunerado.

¿Cómo funcionará el bono pensional para madres?

El artículo propone el reconocimiento de 50 semanas de cotización por cada hijo que haya tenido la mujer y con un máximo de bonos acumulables de hasta tres, es decir, hasta 150 semanas menos cotizarían las madres que hayan tenido tres o más hijos, como una forma de compensar el tiempo que las mujeres se dedican al cuidado y crianza de los niños.

Además: Presidente Gustavo Petro pide a los fondos pensionales traer las inversiones al país, tras crisis financiera

Así entonces, en lugar de tener que cotizar 1.300 semanas, como se encuentra estipulado en la edad mínima para acceder a la pensión, las madres de un hijo deberían cotizar 1.250, las madres de 2 hijos se pensionarían con 1.200 semanas de cotización y las mujeres que hayan tenido tres o más hijos cotizarían 1.150 semanas. Lo anterior se traduce en una reducción de aproximadamente de entre 1 y 3 años para las madres del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

Hace 18 horas

Dólar

Precio del dólar en Colombia tocó su punto MÁS BAJO en más de una semana: así se cotiza hoy 13 de mayo

Hace 18 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace un día

Otras Noticias

Conciertos

Primer gran artista confirmado para el Festival Cordillera 2025

En las últimas horas los organizadores del Festival Cordillera confirmaron el nombre del primer gran artista del evento.

Hace 16 horas

Gustavo Petro

Presidente Petro propuso traer fibra óptica de China y se prepara para firmar la adhesión a la ruta de la seda

El presidente Petro hizo su intervención en el IV Foro Ministerial China-Celac, para hablar sobre la importancia de reforzar la relación entre Asia y Latinoamérica.

Hace 16 horas


Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Hace 17 horas

Los retos de Ancelotti con Brasil: del Bernabéu a La Paz

Hace 17 horas

Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace 17 horas