Vivienda VIS amentó más de 20 millones para el casco urbano, ¿cómo afecta a los compradores?

Este tipo de inmueble es uno de los más demandados en el país y podría afectar la intención de compra de los hogares.


Vivienda VIS
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

enero 11 de 2024
12:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Comprar vivienda en Colombia es uno de los proyectos más comunes de los hogares, debido a la estabilidad y calidad de vida que genera poder invertir su capital en un inmueble propio ganando poder adquisitivo y no asumir el costo de un arriendo que únicamente equivale a gastos.

Al respecto, la Vivienda de Interés Social es una de las opciones más demandadas por los hogares de bajos ingresos, porque se desarrollan precisamente para garantizarles el acceso a la vivienda a millones de familias que se encuentran en condición de pobreza.

¿Cuánto incrementó el valor de las viviendas VIS?

Este sector registró un fuerte incremento para este 2024 debido a que es uno de los rubros que están ligados al aumento del salario mínimo, por lo tanto, las Viviendas de Interés Social pasaron de tener un valor máximo de $174 millones en 2023 a $195 millones para 2024, es decir, un aumento de $21 millones para viviendas ubicadas en suelo urbano.

Si bien las constructoras ajustaron sus cuentas y proyecciones a la hora de vender los proyectos el año pasado, en muchos de los casos esperaban que el alza fuera entre 9 % y 11 %, lo que pondría al igual que el año anterior, en jaque el proceso de compra de algunos hogares y la disposición de adquirir un inmueble por primera vez caería.

Vale mencionar que el sector edificador lleva más de 16 meses con saldos en rojo y noviembre cerró con una caída en ventas de 54,6% en este segmento, 64,3% en lanzamientos y 58,8% en iniciaciones.

Cabe resaltar que, este tipo de vivienda se desarrolla en pro de las familias en condiciones vulnerables, que en algunos casos no alcanzan incluso a devengar un salario mínimo lo que dificulta la posibilidad de ahorrar capital, es por ello que la mayoría de hogares que aspiran a una vivienda lo hacen por medio de los subsidios del Estado que los impulsa para conseguir la cuota inicial.

Sin embargo, un crédito hipotecario para una vivienda de $195 millones de pesos, aún con una cobertura a la tasa de interés que otorga el Gobierno, podría generar cuotas muy altas para los compradores y desincentivar el movimiento del sector.

Lea también: Atentos, deudores: estos son los bienes que no se podrán embargar para 2024

Incrementos en el subsidio de vivienda

No obstante, los hogares podrán contar este nuevo año con un alivio mayor en sus bolsillos para lograr su cierre financiero.

En el caso de las cajas de compensación, que entregan 20 Salarios Mínimos Legales Vigentes a los hogares que devengan menos de cuatro SMMLV, darán este nuevo año $2,8 millones más a los hogares para comprar su vivienda, lo que significaría que el alivio pasó de $23,2 millones en 2023 a $26 millones en 2024.

Además: Arriendo en Colombia: este es el plazo para entregar una vivienda a su dueño

Por su parte, si un hogar es beneficiario del programa estatal de Mi Casa Ya podrá obtener el subsidio de concurrencia, lo que significa sumar este alivio junto con el de las cajas de compensación, obteniendo como resultado que un hogar reciba hasta 50 SMMLV, es decir, $65 millones, lo que corresponde a $7 millones más en comparación con 2023.

En el caso que el comprador sea beneficiario de Mi Casa Ya, pero no tenga caja de compensación recibirá entre 20 y 30 SMMLV, dependiendo de la clasificación de su Sisbén y el lugar donde compre el inmueble.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 12 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

Hace 14 horas

Ministerio de Educación

Estas son las bonificaciones que recibirán los docentes en 2025: así quedaría la tabla salarial

Hace 14 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 12 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 12 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 13 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 14 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 19 horas