¿Cuánto dinero al año le estaría costando la evasión de impuestos a Colombia?

Con la nueva reforma tributaria que busca el gobierno de Gustavo Petro se intentaría combatir este panorama de evasión.


¿Cuánto cuesta la evasión de impuestos a Colombia?
Evasión de impuestos, referencia - Pixabay

Noticias RCN

agosto 08 de 2022
08:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los temas más latentes de cara al nuevo gobierno de Gustavo Petro ha sido la reforma tributaria que será radicada este 8 de agosto. Desde su nombramiento, José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda y Luis Carlos Reyes, director de la Dian, han venido trabajando y defendiendo dicha reforma debido a la necesidad de mayor gasto social y el golpe de la evasión de impuestos.

Según indican los dos funcionarios, las cifras correspondientes a la evasión y elusión de impuestos correspondería a cerca de 65 billones de pesos anuales. Estimaciones indican que este número podría estar entre los 50 y 80 billones.

Lea además: Gustavo Bolívar aseguró que la reforma tributaria ya no será de $50 billones: ¿a cuánto pasará?

Fedesarrollo indicó en el 2021 que cerca de 5.4% del PIB se pierden anualmente por estos factores, lo cual representaría cerca de 68 billones de pesos.

¿Qué pasaría si se controla la evasión de impuestos?

Planteando un escenario hipotético donde se logre controlar este problema, el país se ahorraría la reforma tributaria que propone Gustavo Petro, e incluso podría superarla hasta por 36 puntos porcentuales, según apunta el diario La República.

Según señalan, en los tributos que más recursos se pierden está la evasión de impuesto de renta de las empresas con 3.4% el PIB, seguido de la evasión del IVA (1.3), y la evasión en el impuesto de renta a personas naturales que cuesta 0,7% del PIB.

Al respecto, el centro de estudios económicos realizó un par de observaciones de lo que se debería hacer o proponer en caso que se quiera disminuir o resolver ese inmenso problema fiscal.

Vea también: "Lograr 50 billones de recaudo es complicadísimo": José Manuel Restrepo

Permitir una fiscalización pública mayor a través de declaraciones de renta públicas para el caso de las empresas y anónimas en el caso de las personas naturales son solo algunos de los apuntes que se hicieron.

Se espera que con esta reforma se resuelva este problema que ya se puede catalogar como histórico en el país. Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de La Salle, las reformas tributarias -en su mayoría- no han combatido este panorama.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 2 horas

Finanzas personales

¡Pilas! Su tarjeta puede ser clonada en segundos con esta técnica usada por delincuentes

Hace 2 horas

Finanzas personales

¡Ojo! Su conjunto residencial podría sancionarlo por esta práctica común en Colombia

Hace 3 horas

Otras Noticias

Turismo

Lanzan plataforma con inteligencia artificial para organizar viajes y alojamiento

Una nueva plataforma basada en inteligencia artificial busca cambiar la forma en que los viajeros planifican sus rutas, vuelos y hospedajes. Vea de qué se trata.

Hace una hora

Chocó

Gobernadora de Chocó exigió acciones inmediatas frente a nuevo paro armado del ELN

Nubia Córdoba se pronunció por el nuevo paro armado de 72 horas por parte del ELN y pidió proteger a los habitantes de Baudó.

Hace una hora


VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace 3 horas

Dayro Moreno confesó que le pidió a Falcao que no se fuera de Millonarios

Hace 5 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 11 horas