¿Cuánto subirá el precio del arriendo para 2024? Esto debe saber para que no le cobren de más

Anualmente, el precio del arriendo tiene un incremento, sin embargo, hay una serie de condiciones.


¿Cuánto subirá el precio del arriendo para 2024? Esto debe saber para que no le cobre de más
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 04 de 2024
03:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada del año 2024, una de las grandes dudas que surgen en los ciudadanos es el incremento que tendrá el arriendo. Como es habitual en cada año, la ley colombiana establece que este se calcula con el dato de inflación que se conoce anualmente. 

De acuerdo a lo conocido por el Dane, esta cifra se dará a conocer el próximo martes 9 de enero, algo de lo que estarán pendientes alrededor de 15 millones de familias en el país. 

Ahora, desde ya se advierte a los ciudadanos de ciertas condiciones por las que debe estar pendiente. Uno de estas es la fecha en la que empiece a regir el aumento. Lo anterior solo se puede aplicar cuando se haya cumplido el primer año del contrato de arrendamiento, es decir, que si se hizo el contrato en abril del 2023, este se aumentará en el mismo mes del 2024.

Le puede interesar: ¿Se acaban los estratos en Colombia? DNP publicó borrador de decreto

Por otro lado, otra de las cosas que debe saber es el canon de arrendamiento. Este no puede aumentarse con el salario mínimo. Es decir, no le pueden aplicar un aumento del 12 %. El ajuste se hace con base en el dato de inflación.

¿Cuánto sube el arriendo en Colombia? 

Aunque no hay una cifra oficial para el presente año, los expertos en finca raíz aseguran que se podría incrementar en un 9 o 10%. 

“Se espera que con la normalización en el precio de los alimentos, la tasa de inflación de los últimos meses y el incremento de 12 % pactado para el smmlv de 2024, el IPC, y por ende el incremento del arriendo, se ubique entre 9 y 10 %”, señalaron. 

Mire aquí: ¿Cuándo se pagan los intereses de cesantías en 2024? Así se calculan

¿Cuándo se debe entregar el inmueble al dueño? 

Existen un sinnúmero de casos en el que el inquilino deberá desocupar la vivienda. En caso que el dueño pida el inmueble antes que se venza el plazo, se deberán seguir estos pasos que han sido estipulados por la ley. 

En primera medida, el dueño deberá notificar al arrendatario la razón por la que requiere el inmueble antes de lo estipulado. Esto debe hacerlo con tres meses de antelación, según el artículo 22 de la Ley 820 de 2003.

A partir de ello, la persona cuenta con un plazo de 90 días para desocupar el predio y deberá pagar el valor del arriendo hasta que se cumpla este lapso. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 6 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 10 horas

Dólar

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 14 horas

Impuesto

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor

Hace 15 horas

Otras Noticias

Artistas

El incidente que sufrió el vestido de Kim Kardashian en la Met Gala 2025

La famosa empresaria protagonizó un pequeño incidente que llamó la atención de cientos de usuarios.

Hace 9 horas

Vaticano

En video | Así es la Capilla Sixtina adecuada para el cónclave que elegirá al nuevo pontífice

Los cardenales llegarán a la Capilla Sixtina este 7 de mayo, después de una procesión.

Hace 9 horas


Dejan en libertad a 'El Bendecido', la mano derecha de alias Papá Pitufo

Hace 9 horas

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 11 horas

Pablo Peirano, a un paso del título en Uruguay tras su polémica salida de Santa Fe

Hace 12 horas