¿Cuánto tiempo dura el reporte negativo en DataCrédito?

Si usted tiene treporte negativo en las centrales de riesgo, esto es lo que demora en salir de allí.


DataCrédito: ¿Cuánto tiempo dura el reporte negativo?
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 26 de 2024
09:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La información contenida en los informes de DataCrédito juega un papel crucial en la vida financiera. Hoy en día el índice de las personas endeudadas ha aumentado en Colombia. Sin embargo, ¿cuánto se demora en quitar un reporte negativo?

Vea también: Téngalo en cuenta: así operará Nequi para Semana Santa

Tener una vida crediticia positiva en Colombia es bien importante; hoy en día es un factor indispensable para poder adquirir vivienda propia, vehículo y créditos con entidades bancarias para poder adquirir miles de beneficios.

Sin embargo, no pagar sus responsabilidades lo podrían hacer merecedor de un reporte negativo en DataCrédito. Cabe recordar que esta entidad lo puede reportar sin importar el monto, pues puede ser desde 5 mil pesos hasta millones.

Hay que tener en cuenta que cada persona que sea mayor de edad y tenga – como mínimo- una cuenta de ahorros, ya entra a pertenecer a los reportes de DataCrédito que también puede ser positivos según el cumplimiento en los pagos con entidades financieras. Esto le abre las puertas a muchos beneficios.  

¿Cuánto tiempo dura el desaparecer un reporte negativo en DataCrédito?

Según la normativa colombiana, la información negativa registrada en los reportes de DataCrédito, como los incumplimientos en los pagos de deudas, permanece en el historial crediticio durante un período máximo de cuatro años. Esto significa que, si ha tenido algún incidente negativo, como un atraso en el pago de una tarjeta de crédito o un préstamo, esta información será visible para los prestamistas durante ese tiempo, mismo lapso en el que no podrá acceder a ningún préstamo bancario.

No obstante, es importante tener en cuenta que, aunque la información negativa se elimina después de cuatro años, esto no significa que desaparezca por completo de tu historial crediticio. Los prestamistas pueden tener en cuenta tu historial completo al evaluar tus solicitudes de crédito, por lo que es fundamental mantener un buen comportamiento financiero a lo largo del tiempo. Además, siempre es recomendable revisar periódicamente tu historial crediticio en DataCrédito para asegurarte de que la información registrada sea precisa y actualizada.

Le puede interesar: ¿Cómo administrar el dinero de manera correcta? Esta es la regla de Bill Gates y Mark Zuckerberg

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 15 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 4 horas

Banco de la República

Dan a conocer los billetes más valiosos de Colombia: podrían costar hasta quinientos millones de pesos

Hace 5 horas

Comercio

A otra marca de restaurantes colombiana le apareció local no autorizado en España

Hace 5 horas

Otras Noticias

Armando Benedetti

Las peleas, acusaciones y fracturas que persiguen a Armando Benedetti en el gabinete de Petro

Benedetti enfrenta siete procesos ante la Corte Suprema y mantiene tensas diferencias con figuras clave del Ejecutivo.

Hace 4 horas

Artistas

J Balvin no se quedó callado y defendió a Frisby en medio de la polémica mundial

El artista aseguró que Frisby se creó en Colombia y que le evoca los mejores recuerdos. Descubra sus declaraciones.

Hace 5 horas


Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Hace 6 horas

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 6 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 21 horas