Datacrédito: consejos y recomendaciones para mejorar su puntaje

Si no tiene historial de crédito, esta es la oportunidad de crearlo y, demostrando un buen comportamiento, será mucho más fácil acceder a un crédito o préstamo.


Datacrédito: consejos y recomendaciones para mejorar su puntaje
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

octubre 12 de 2021
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Si usted cuenta con un crédito o una tarjeta de crédito a nombre de un banco o almacén, o un préstamo e incluso, si tiene un plan de telefonía móvil pospago, automáticamente ya se encuentra reportado en Datacrédito.

Lea también: Conozca su historial de Datacrédito en tres pasos, gratis y por internet

Puede que la noticia lo sorprenda, pero no es del todo malo. El riesgo es una de las variables que más inciden al momento de brindar un crédito o algún tipo de financiamiento.

Pedir dinero prestado es la realidad de muchas personas que, al igual que usted, desean estudiar, establecer en negocio y crear empresa, o inclusive, comprar un auto y una casa.

Teniendo en cuenta lo anterior, le traemos una serie de recomendaciones para que pueda tener experiencia crediticia si aún no lo tiene; y si ya la posee, esta será la oportunidad de mejorar su puntaje de crédito y con ello demostrar que es una persona confiable y capaz de responder por sus deudas ante una entidad bancaria.

¿Cómo puedo empezar mi historial de crédito?

Si hasta ahora cumplió la mayoría de edad o aún no cuenta con suficiente experiencia laboral, hay opciones sencillas con las que puede iniciar su historial de crédito.

La apertura de un producto o servicio en una empresa de telecomunicaciones puede ser la mejor alternativa. Abrir una nueva línea de telefonía en plan pospago, adquirir un plan de datos móviles y pagar un plan de internet fijo mensual son algunos ejemplos.

Por medio de estas acciones podrá incrementar el valor de su puntaje de crédito y demostrar buena reputación crediticia por medio de estas obligaciones, además de que es la forma más sencilla de iniciar este proceso.

Lea también: Los beneficios para los deudores que trae la ley de borrón y cuenta nueva

Tenga en cuenta que, si usted incumple alguno de sus pagos, esto se verá reflejado en el sistema de reputación de Datacrédito.

De igual forma si usted es cumplido también habrá reportes que resalten la acción en su sistema de reputación, con lo cual las entidades bancarias tendrán presente este comportamiento a la hora de revisar si se le aprueba un producto financiero, como un préstamo o una tarjeta crédito.

¿Qué es el puntaje de crédito?

Es el resultado de un cálculo que se realiza basados en el historial de crédito de cada persona, es decir, desde las elecciones que usted mismo tomó para endeudarse, o al contrario, para quedar al día con alguna “culebra”.

Los puntajes oscilan entre 150 y 950, los cuales representan su reputación ante la entidad como deudor. Pero tenga presente que algunos bancos tienen criterios exclusivos o políticas para otorgar financiamientos.

¿Cómo se define el puntaje de crédito?

Se tienen en cuenta diversas variables en este análisis estadístico que predice la probabilidad de cumplimiento por parte del solicitante.

Un colombiano en promedio tiene un puntaje entre 677 y 748.

Tenga presente que, si logra un puntaje mayor, menor será el riesgo de incumplimiento para una futura obligación. Estas son las variables que se tienen en cuenta:

  • Endeudamiento.
  • Hábitos de pago.
  • Experiencia crediticia.
  • La composición de su portafolio.

Aquí tendrán presente cuántos productos financieros tiene abiertos y de qué tipos. Ejemplo: un crédito hipotecario o un crédito de libre inversión.

¿Cómo puedo aumentar el puntaje de crédito?

Por más “malabares” que usted realice, si no procura mantener bueno hábitos financieros será complicado poder aumentar el puntaje. Tenga presente los siguiente consejos:

  • Hacer una buena planeación financiera.
  • Pague a tiempo sus obligaciones.
  • No se endeude por compras que no sean estrictamente necesarias.
  • Use la tarjeta de crédito de forma responsable, o déjela para una “emergencia”.
  • Nunca use el máximo de cupo disponible en sus productos financieros.
  • Gaste de acuerdo con su salario, no se exceda.
  • Acumule buena experiencia crediticia, es decir, manteniendo al día los pagos de sus productos.
  • No tener un cupo mayor al 60% en sus tarjetas de crédito.
  • Cuando deba diferir algún pago, trate de hacerlo a una sola cuota para no generar más intereses. Si no puede, intente diferirlo en dos o máximo tres meses.
  • Demostrar un comportamiento estable y respete todas sus obligaciones.

Lea también: Cómo podría salir de Datacrédito con la ley borrón y cuenta nueva

Si lo que desea es subir el puntaje, lo primero que debe tener en cuenta es ponerse el día con el pago de sus obligaciones en mora.

Si tiene dudas o quiere tener más información, ingrese awww.midatacredito.com.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Vacantes disponibles en Homecenter: hay empleos en varias regiones de Colombia y diferentes áreas

Hace 4 minutos

Secretaria de Movilidad

Confirman nueva sanción para conductores en Bogotá: así funcionará desde el 26 de mayo

Hace 26 minutos

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 12 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 2 horas

Otras Noticias

Bogotá

El método que usó una banda para volver más adictiva la marihuana en Bogotá

Las autoridades capturaron a seis integrantes e incautaron más de dos toneladas avaluadas en mucho dinero.

Hace 25 minutos

Uruguay

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

La esposa confirmó que el mandatario uruguayo de 89 años se encuentra en cuidados paliativos, tras el avance inminente de su enfermedad en estado terminal.

Hace 27 minutos


Emiro Navarro llora al presentir su nominación en La Casa de los Famosos Colombia

Hace una hora

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 2 horas

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 5 horas