¿Cuánto tiempo dura el reporte negativo en DataCrédito?

Si usted tiene treporte negativo en las centrales de riesgo, esto es lo que demora en salir de allí.


DataCrédito: ¿Cuánto tiempo dura el reporte negativo?
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 26 de 2024
09:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La información contenida en los informes de DataCrédito juega un papel crucial en la vida financiera. Hoy en día el índice de las personas endeudadas ha aumentado en Colombia. Sin embargo, ¿cuánto se demora en quitar un reporte negativo?

Vea también: Téngalo en cuenta: así operará Nequi para Semana Santa

Tener una vida crediticia positiva en Colombia es bien importante; hoy en día es un factor indispensable para poder adquirir vivienda propia, vehículo y créditos con entidades bancarias para poder adquirir miles de beneficios.

Sin embargo, no pagar sus responsabilidades lo podrían hacer merecedor de un reporte negativo en DataCrédito. Cabe recordar que esta entidad lo puede reportar sin importar el monto, pues puede ser desde 5 mil pesos hasta millones.

Hay que tener en cuenta que cada persona que sea mayor de edad y tenga – como mínimo- una cuenta de ahorros, ya entra a pertenecer a los reportes de DataCrédito que también puede ser positivos según el cumplimiento en los pagos con entidades financieras. Esto le abre las puertas a muchos beneficios.  

¿Cuánto tiempo dura el desaparecer un reporte negativo en DataCrédito?

Según la normativa colombiana, la información negativa registrada en los reportes de DataCrédito, como los incumplimientos en los pagos de deudas, permanece en el historial crediticio durante un período máximo de cuatro años. Esto significa que, si ha tenido algún incidente negativo, como un atraso en el pago de una tarjeta de crédito o un préstamo, esta información será visible para los prestamistas durante ese tiempo, mismo lapso en el que no podrá acceder a ningún préstamo bancario.

No obstante, es importante tener en cuenta que, aunque la información negativa se elimina después de cuatro años, esto no significa que desaparezca por completo de tu historial crediticio. Los prestamistas pueden tener en cuenta tu historial completo al evaluar tus solicitudes de crédito, por lo que es fundamental mantener un buen comportamiento financiero a lo largo del tiempo. Además, siempre es recomendable revisar periódicamente tu historial crediticio en DataCrédito para asegurarte de que la información registrada sea precisa y actualizada.

Le puede interesar: ¿Cómo administrar el dinero de manera correcta? Esta es la regla de Bill Gates y Mark Zuckerberg

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Hace 14 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Hace 17 horas

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Hace 21 horas

Otras Noticias

Corte Constitucional

Héctor Carvajal, nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tendría contratos con el Gobierno

Dos de ellos tienen vigencia hasta diciembre de 2025 y están relacionados a Colpensiones. El alto tribunal está estudiando una demanda en contra de la reforma pensional.

Hace 13 horas

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.

Hace 13 horas


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Hace 15 horas

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

Hace 17 horas

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Hace 20 horas