¿Hay un monto mínimo para ser reportado en Datacrédito? La entidad hace advertencia

Datacrédito aclaró un tema que ha generado confusión entre los usuarios sobre los reportes negativos. Esto es lo que debes saber para proteger tu historial.


Datacrédito, monto mínimo
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 23 de 2025
07:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

DataCrédito aclaró que cualquier deuda puede ser reportada, sin importar el valor, siempre que se cumplan los requisitos de ley.

No existe un monto mínimo para estar reportado

En los últimos días, circuló en redes y medios una afirmación errónea que ha causado preocupación entre los ciudadanos, la cual indicaba que solo las deudas superiores a $213.525 pueden ser reportadas en DataCrédito.

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe
RELACIONADO

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

Sin embargo, la entidad aclaró que no existe tal “monto mínimo” para ingresar a las centrales de riesgo.

La entidad explica que sin importar su valor, puede ser registrado siempre y cuando se haya notificado previamente al titular de la deuda, tal como lo exige la Ley 2157 de 2021.

La mayoría de reportes son positivos y fortalecen el historial

Desde DataCrédito también recordaron que la mayoría de registros en sus bases de datos no son negativos. “Es clave entender que, la mayoría de información en Datacrédito es positiva. En ese orden de ideas, es importante que las personas tengan conciencia de cuidar su reputación crediticia", indicaron.

Reportados en Datacrédito tendrían alivio: entidades hacen préstamos en línea y desembolsan dinero rápidamente
RELACIONADO

Reportados en Datacrédito tendrían alivio: entidades hacen préstamos en línea y desembolsan dinero rápidamente

Vale explicar que la Ley 2157 de 2021 obliga a las entidades a enviar una notificación con al menos 20 días de anticipación antes de realizar un reporte negativo.

Esta medida busca garantizar el derecho de los usuarios a ponerse al día antes de que se vea afectado su historial financiero.

Actualmente, más del 93% de los reportes en DataCrédito corresponden a personas que están al día con sus obligaciones. Este comportamiento positivo se traduce en mayores facilidades para obtener créditos, acceder a mejores tasas de interés y generar mayor confianza en el sistema financiero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 4 horas

Ciberseguridad

No conteste llamadas de estos números: atención a los prefijos con los que estafan desde el extranjero

Hace 5 horas

Gasolina

¿Tanquear en la noche o en la madrugada ayuda a ahorrar gasolina? Video viral puso a prueba la teoría

Hace 5 horas

Otras Noticias

La Guajira

Accidente en Dibulla: lo que se sabe tras la muerte de cinco funcionarios del Minsalud

Una camioneta que transportaba a ocho funcionarios del Ministerio de Salud cayó a una cuneta en inmediaciones de la vereda Río Claro.

Hace 15 minutos

Karol G

“Es una bendición”: Karol G revela cómo lleva su relación amorosa con Feid

La cantante antioqueña reveló detalles sobre cómo lleva su relación amorosa al tener una carrera artística.

Hace 19 minutos


Minuto a minuto: Cierran las puertas de la Capilla Sixtina e inicia oficialmente el cónclave

Hace 2 horas

TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

Hace 2 horas

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 2 horas