Tome nota: si gana este salario, deberá declarar renta en 2024 según la Dian

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, aprovechó las redes sociales para aclarar las dudas sobre este trámite.


Tome nota: si gana este salario, deberá declarar renta en 2024, Dian explica
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 01 de 2024
04:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el año 2024, ya en su tercer mes, miles de colombianos empiezan a alistar su bolsillo para el respectivo pago de la declaración de renta, documento en el que se consignan los ingresos, los egresos y las inversiones.

No obstante, son miles de ciudadanos que tienen muchas dudas con respecto a este trámite. Para ello, el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, aprovechó las redes sociales para responder todas las inquietudes. 

Cabe anotar que este trámite es utilizado por el Estado para calcular si el contribuyente deberá pagar impuestos y a cuánto ascenderían sus obligaciones. 

Le puede interesar: ¿Qué impacto tendrán las utilidades del Banco de la República por $9.2 billones para el país?

¿Con qué salario se debe declarar renta? 

Mediante un video que fue publicado en redes sociales de la Dian, Reyes aseguró que si el ciudadano tuvo ingresos superiores a $ 59'376.800 en 2023, tendrá que declarar renta este 2024.

"Esto es, más o menos, un promedio de $ 4'900.000 al mes de ingresos brutos. ¿Esto qué quiere decir? Si tuvo un salario de ese monto, casi con seguridad, le toca declarar", aclaró el director. 

Ahora, el funcionario aseguró que no solo las personas que tienen un salario de esa magnitud tienen que declarar. En el caso de un tendero o persona que trabaje independiente, genere la misma cantidad, también deberá declarar. 

En caos de no ganar esta cantidad, el ciudadano deberá calcular sobre su patrimonio, compras y otros que lo harán declarar. Uno de ellos son los consumos mediante tarjeta de crédito superiores a $ 59'377.000, además de realizar compras y consumos superiores a  $ 59'377.000.

Por otro lado, obtener consignaciones bancarias acumuladas superiores a $ 59'377.000. "Si le hicieron consignaciones por ese monto, sea en una consignación o espaciadas en distintos periodos, tiene que declarar", sostuvo Reyes.

Mire también: Este es el valor del pasaporte en otras ciudades de Colombia: es superior al de Bogotá

Fecha para realizar la declaración de renta

La declaración de renta para personas naturales en 2024 inicia el 12 de agosto y va hasta el 24 de octubre. Para realizar este trámite, el ciudadano deberá presentarse según los últimos dígitos del NIT. Por ejemplo, en caso de que su NIT termine en 57 o 58, deberá declarar renta el 23 de septiembre. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 9 horas

Declaración de renta

DIAN confirma nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta

Hace 10 horas

Prosperidad Social

Paso a paso: así puede descubrir si le llegará el pago por la Devolución del IVA en mayo de 2025

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Norma Nivia se enteró lo de 'Epa Colombia' y advirtió cómo reaccionaría Yina Calderón

Norma Nivia, eliminada de La Casa de los Famosos, confesó cómo cree que reaccionará Yina Calderón al enterarse de la situación actual de 'Epa Colombia'.

Hace 6 minutos

Ejército Nacional

Así fue la emboscada en la que el Clan del Golfo asesinó a dos soldados en Córdoba

En tan solo dos semanas cuatro soldados y tres policías han sido asesinados por grupos armados en el departamento de Córdoba.

Hace 13 minutos


Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

Hace 9 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 11 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 19 horas