Desempleo en Colombia 2024: las ciudades con mayor y menor tasa de desocupación

El desempleo acumula hasta noviembre una tendencia de siete meses a la baja, desde abril de 2023 cuando alcanzó 10,7%.


Desempleo en Colombia 2024: las ciudades con mayor y menor tasa de desocupación
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 31 de 2024
02:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo a las cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el desempleo en Colombia registró una cifra del 10,2% en 2023, algo que representó una disminución de 1,1% puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año 2022. 

Por otro lado, la tasa global de participación fue del 63,8%, manteniéndose igual que en el mismo periodo en 2022 a nivel nacional. La tasa de ocupación fue del 57,4%, superando por 0,1% lo que había sido en el 2023. La tasa de desocupación y subocupación se redujo, pasando de 10,3% a 10% y de 7,7% a 7,1%, respectivamente.

Mire también: Banco de la República redujo tasas de interés al 12,75%

¿Cuáles fueron las ciudades con mayor y menor tasa de desocupación? 

De acuerdo con el reporte del Dane, fueron tres las ciudades que se vieron mayormente afectadas por el desempleo a lo largo del 2023 en Colombia. 

Arauca registró una tasa de desocupación del 29,1 %, seguida por Mocoa, con una tasa del 26,8 %, y por Quibdó, con un 25,8 %.Estas 3 ciudades tienen la cifra más alta, pues casi triplican el promedio nacional de desempleo, que se ubica en 10,2 %.

En contraste, entre las ciudades que registraron las menores tasas se encuentra Leticia, con un desempleo del 4,1 %, seguida por Bucaramanga, con una tasa de desocupación del 7,9 % y San José del Guaviare, con un 8,2%.

Le puede interesar: Pilas, tome nota: estos son los trámites en notaría que subirán de precio para 2024

Otros datos entregados por el Dane

Además de ello,  el Dane también reportó que Colombia tuvo un aumento de 222.000 mujeres ocupadas y de 174.000 hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 55 años y más (185.000) y en el rango de 25 a 54 años para los hombres (145.000).

Por otro lado, la brecha general entre hombres y mujeres fue de 4,6 puntos porcentuales en cuanto a desempleo; sin embargo, los resultados varían al incluir dentro del análisis factores étnicos y raciales. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pensiones

VIDEO: experta reveló los trucos que le permiten aumentar su pensión

Hace un día

Dian

DIAN defiende legalidad del cobro de IVA a Ecopetrol por importación de combustibles

Hace un día

Visa

Embajada de Estados Unidos hace nuevo anuncio para quienes sacarán visa en mayo: pilas

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Descubren 30 minas antipersona en Sumapaz y temen presencia de disidencias de las Farc

El concejal Julián Espinosa advirtió que el hallazgo se suma al de una pancarta con simbología de las Farc.

Hace un día

James Rodríguez

¿Qué equipo reemplazará al León de James Rodríguez en el Mundial de Clubes?

Este martes se hizo oficial la descalificación de León al Mundial de Clubes y este será el equipo que lo reemplazará.

Hace un día


Video: Marcela Reyes respondió nuevo chat relacionado con la presunta infidelidad de Karina García

Hace un día

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace un día

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace un día