Devolución del IVA 2024: consulte así si es beneficiario del pago y cómo reclamarlo

La devolución del IVA es un beneficio que permite a los colombianos de bajos recursos recibir un reembolso del impuesto,


Declaración de renta
Foto: Pixabay

Noticias RCN

junio 25 de 2024
07:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La devolución del IVA es un beneficio que permite a los colombianos de bajos recursos recibir un reembolso del impuesto sobre el valor agregado. Esta ayuda está destinada a mitigar el impacto económico del IVA en los hogares más vulnerables.

Devolución del IVA 2024: Estas son las fechas de pago para el mes de julio
RELACIONADO

Devolución del IVA 2024: Estas son las fechas de pago para el mes de julio

¿Cómo reclamar la devolución del IVA?

  1. Consulta tu elegibilidad: Ingresa al portal habilitado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y verifica si eres beneficiario. Puedes hacerlo a través del enlace proporcionado en el sitio oficial del DPS o en la página del programa de devolución del IVA.
  2. Registro de información: Si resultas elegible, deberás registrar tu información personal en el portal. Asegúrate de tener a mano tu cédula de ciudadanía y otros datos personales necesarios.}
  3. Proceso de solicitud: Completa la solicitud en línea proporcionando todos los datos requeridos. Es fundamental que verifiques que la información ingresada sea correcta para evitar retrasos en la aprobación.
  4. Recepción del beneficio: Una vez aprobada la solicitud, el DPS realizará el desembolso del beneficio a través de las modalidades establecidas, que incluyen transferencia bancaria o pago en puntos de atención autorizados.

¿Cómo consultar si eres beneficiario a la devolución del Iva?

El Gobierno de Colombia ha habilitado una herramienta en línea para que los ciudadanos puedan verificar si son beneficiarios de la devolución del IVA.

  • Acceso al portal: Visita la página oficial del DPS o el enlace específico para la consulta de beneficiarios de la devolución del IVA: https://prosperidadsocial.gov.co/
  • Ingreso de datos: Introduce tu número de cédula de ciudadanía en el campo correspondiente y completa el captcha de seguridad.
  • Verificación: Una vez ingresados los datos, el sistema te indicará si estás registrado como beneficiario. Si es así, también podrás ver la fecha y el monto de la devolución.

Cabe recordar que este programa solo aplica para hogares en pobreza extrema según su clasificación en la encuesta del Sisbén, los cuáles van desde A01 hasta el A05, así como los hogares en pobreza moderada de acuerdo con puntuación desde B01 a B04) y los hogares indígenas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dane

Tasa de desempleo en mayo del 2024 fue de 10,3%

Dólar

Precio del dólar hoy: Este es el valor del dólar durante el 28 de junio del 2024

Fenalco

¿Cuánto esperan aumentar las ventas en la 'primatón' de mitad de año?

Otras Noticias

Cárcel La Picota

Estos son los rostros de los dos reclusos que se fugaron de la cárcel La Picota de Bogotá

El Inpec confirmó la identidad de los dos reclusos que evadieron los controles del centro penitenciario; se trata de Eusebio de Jesús Agudelo Hernández y Sebastián Molina López, quienes estaban condenados por distintos delitos.

Selección Colombia

James Rodríguez y un gol que lo inmortalizó en Colombia: a 10 años de su gesta vs. Uruguay

Este viernes 28 de junio, se cumple una década del golazo de James Rodríguez a Uruguay en Brasil 2014. Reviva la anotación que terminó recibiendo el Puskás.


Jacko estuvo a punto de ser descalificado de Masterchef Celebrity Colombia, ¿qué fue lo que hizo?

Sismo de magnitud 7 sacudió la costa sur de Perú en horas de la madrugada

¿Hasta qué edad se considera oficialmente el fin de la juventud? Expertos responden