Días sin IVA y reducción de aranceles: los logros de Mincomercio bajo administración de Duque

En diálogo con Noticias RCN, la ministra de la cartera, María Ximena Lombana, habló sobre cómo queda Colombia en materia de comercio.


Noticias RCN

julio 25 de 2022
07:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocos días de posesionarse el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, son varios los ministerios que han entregado su balance sobre lo que lograron bajo la administración del jefe de Estado saliente, Iván Duque. 

Una de las carteras más dinámicas durante estos cuatro años fue el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En diálogo con Noticias RCN, la ministra de la cartera, María Ximena Lombana, habló sobre cómo queda Colombia en materia de comercio.  

“Es un balance muy positivo, tenemos un récord en exportaciones no minero energéticas, en nuestros productos agrícolas, 25.000 millones de dólares exportados en el 2021 y en este primer semestre del 2022, hasta mayo de este año, 9.000 millones de dólares en exportaciones, han sido las exportaciones más importantes en toda la historia de Colombia”, señaló Lombana. 

Los días sin IVA

Hasta el momento, el presidente electo, Gustavo Petro, ha indicado que en su Gobierno no se tendrán días sin IVA. Una iniciativa que ha generado un crecimiento económico para el país. 

En contexto: ¿Por qué algunos expertos dicen que eliminar el Día sin IVA es buena idea?

Sobre esto, la ministra indicó que “los días sin IVA fueron jornadas muy importantes dentro del marco de la reactivación económica. Aquí el comercio pudo no solamente liquidar sus inventarios sino recuperarse, recuperar un sector que estuvo muy golpeado por la pandemia del covid-19. Tuvimos 8 jornadas del día sin IVA donde se vendieron 66 billones de pesos y aquí lo importante es reconocer que lo que hubo fue un incremento del recaudo (…) adicionalmente se beneficiaron sectores como las confecciones y el calzado que son de producción nacional muy importante”. 

¿Renegociar los tratados de libre comercio?

El nuevo Gobierno también ha señalado en varias oportunidades que en sus objetivos está renegociar los tratados de libre comercio y esto, según Lombana, significa “abrir nuevamente la negociación y significa que puede haber unas condiciones mucho más exigentes para Colombia como país dentro del marco de este tratado que además trae unos mecanismos, dentro de su texto, de revisión de unas comisiones administradoras y unas comisiones que pueden revisar diferentes aspectos (…) yo creo que abrir el texto implica un riesgo muy grande para el país”. 

Vea también: La medida que tomará Gustavo Petro con los Día sin IVA: ¿se acabarán?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 9 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Registraduría Nacional de Colombia

Cédula digital sin costo para miles de personas: ¿Quiénes podrán obtenerla y cómo?

Hace 2 horas

Dólar

Precio del dólar en Colombia hoy viernes: así se cotiza hoy 9 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

Amigo del papa León XIV recuerda con emoción su estadía en Perú: “Un hombre santo”

Antes de llegar a ser la máxima autoridad en el Vaticano, el papa León XIV tuvo una recordada experiencia en Perú.

Hace un minuto

Congreso de la República

Primera foto del congresista Andrés Calle reseñado como recluso en la cárcel La Picota de Bogotá

El representante a la Cámara fue detenido por efectivos del CTI de la Fiscalía, tras entregarse voluntariamente a las autoridades por el entrado caso de corrupción de la UNGRD.

Hace 13 minutos


Yina Calderón habló de una relación amorosa con futbolista del Cali y Harold Preciado respondió

Hace 15 minutos

Dura caída en la etapa 1 del Giro de Italia 2025 causa retiro de uno de los favoritos

Hace 2 horas

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 3 horas