Habló claro: las razones del director del Dane para tener una elevada inflación

Juan Daniel Oviedo Arango explicó cuáles son los motivos que llevaron a subir el índice del IPC.


Noticias RCN

agosto 05 de 2022
04:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El comportamiento mensual del IPC total en julio de 2022 (0,81%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Prendas de vestir y calzado (3,60%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,17%).

En julio de 2022, la variación mensual del IPC fue 0,81%, frente a junio de 2022. La división Prendas de vestir y calzado registró una variación mensual de 3,60%, siendo esta la mayor variación mensual. En julio de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases prendas de vestir para hombre (7,18%), prendas de vestir para mujer (6,64%) y otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer (0,71%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: calzado para mujer (0,08%), prendas de vestir para bebés (0,27%) y prendas de vestir para niña y niño (0,27%). La subclase de uniformes no presentó variación.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo Arango, habló con Noticias RCN sobre los factores que están impulsando la inflación tan alta que se está viviendo en Colombia.

¿Qué es lo que está presionando el costo de vida de los colombianos?

En primer lugar, esa inflación del 10,21 por ciento anual es el resultado de una historia continúa de inflación de alimentos, que vimos de forma muy pronunciada desde julio del 2021, explicada fundamentalmente por los mayores costos de producción agroalimentaria en Colombia. Por consiguiente, sus mayores costos de producción han llevado a que productos básicos como la carne de res, el pollo, hortalizas como la habichuela estén presionando significativamente la inflación.

A eso se suma, que desde comienzos de este año se ha generado un efecto de bola de nieve de indexación entre las tarifas de servicios públicos domiciliarios y el comportamiento de la inflación, que tiene como protagonista a la electricidad.

¿En qué ciudades está subiendo el precio de la energía?

En primer lugar, recordemos que la inflación mensual de la electricidad fue de 2,91 por ciento y dio, en especial, a las ciudades capitales del caribe colombiano y del nororiente, como Bucaramanga y Cúcuta, viendo ajustes superiores al 4 por ciento. Esto lleva a que históricamente la inflación del servicio público de electricidad llegue a ser cercana al 22 por ciento, en promedio de todo el país.

Eso ha llevado a que una ciudad como Santa Marta la inflación anual de electricidad sea del 41,32 por ciento, casi el doble de la inflación promedio nacional del servicio de electricidad.

¿El dólar qué efectos tuvo?

Lo que estamos viendo de transmisión de la Tasa Representativa del Mercado en el comportamiento de inflación está en primer lugar con el vehículo particular, debido a que la oferta importada al convertirse el precio en pesos, está generando una presión inflacionaria.

Adicionalmente, esa Tasa Representativa del Mercado afecta indirectamente o de forma transversal toda la exportación de fertilizantes y practicadas. También afecta un insumo como la harina de pan y maíz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 10 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 6 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 7 horas

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 7 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 8 horas