Dividendos y ganancias ocasionales: cambios de la reforma tributaria para la clase media y alta

Las reuniones entre los congresistas ponentes y el ministro de Hacienda empiezan a rendir frutos y hay consensos.


Reforma tributaria
Reforma tributaria /Foto: Pixabay

Lidis Ribón

septiembre 20 de 2022
10:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las reuniones semanales entre los ponentes de la reforma tributaria y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, han logrado acercamientos y nuevas perspectivas en algunos puntos o, más bien, impuestos en los que había desacuerdos.

En el caso del impuesto a los dividendos, el texto inicial radicado en el Congreso proponía una tarifa diferencial en la que se podría cobrar máximo 39%. Sin embargo, hay acuerdo en que se modifique y que la tarifa máxima sea del 20%.

Le puede interesar: ¡Aliste el bolsillo! Ciudades donde el galón de gasolina costará más de 10.000 pesos para diciembre.

Ganancias Ocasionales

El texto radicado proponía incrementar la tarifa de la ganancia ocasional que actualmente está en 10%. El incremento pasaba del 10% a una tarifa diferencial que tenía como piso 19% y terminaba en 39%.

También lea: Precio del dólar podría aumentar considerablemente en Colombia, ¿por qué?.

El consenso es que las ganancias ocasionales tengan una tarifa máxima de 15% porque, y así lo dijo el ministro de Hacienda, "es ocasional".

Lo que sí tendrá una tarifa más alta es la ganancia ocasional que se deberá pagar por concepto de rifas y juegos de azar. El impuesto será de 35%.

De acuerdo con el proyecto de reforma tributaria, los seguros de vida por encima de los 123 millones, la venta de viviendas a partir de 494 millones y las herencias deben pagar ganancia ocasional.

Además: El presidente Gustavo Petro justificó el alza de la gasolina durante el restante del 2022.

Sector extractivo

El sector minero y petrolero juega un papel importante en esta reforma tributaria y es que, además de tributar un 10% sobre las exportaciones, cuando los precios del carbón y el petróleo estén altos, las empresas no podrán deducir las regalías.

Al parecer, este punto también tiene acuerdos y se podría deducir las regalías y a cambio se les impondrá una sobretasa de 5%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 4 horas

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 7 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace 2 horas


México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 3 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 5 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 11 horas