Por si se lo pregunta: ¿es un buen momento para vender los dólares guardados?

El elevado precio de la divisa puede despertar el interés de muchas personas de hacer negocio.


Dólar
Dólar /Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 06 de 2022
03:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia está viendo día tras día cómo el precio del dólar se va por las nubes. Para algunos es muy melancólico ver cuando el precio de la divisa apenas pasaba los dos mil pesos y hoy en día se sitúa por encima de los cuatro mil pesos.

Es por eso por lo que algunas de las personas que han tenido la oportunidad de guardar dólares por temas de viajes, viáticos o demás motivos, se están preguntando si por estos días sería bueno salir a venderlos y hacer negocio con ellos.

Le puede interesar: ¿Alza indetenible? El dólar rompió su máximo histórico y se ubicó en $4.300.

¿Es un buen momento para vender los dólares?

Pero para dar este paso, las personas que tenían guardados estos dólares y no tienen pensando salir por fuera del país o no tienen ningún plan con ellos a un corto plazo deben tener en cuenta ciertos aspectos necesarios dentro de la economía.

Hay que pensar primero cómo se van a vender esos dólares y a quién se le va a vender. Si es a alguien que saldrá pronto de viaje o para algún negocio o inversión en el corto plazo habría mejores oportunidades de negocio”, dijo Raúl Ávila, profesor de economía de la Universidad Nacional a Valora Analitik.

Además: "Hay que olvidarse de un dólar por debajo de $4.000": Experto en economía.

En ese sentido, hay dos opciones muy claras. Venderlos a una persona natural y cobrarle bajo la tasa de cambio vigente o a una casa de cambio. “En este caso hay un diferencial de valor teniendo en cuenta que las casas de cambio fijan sus propios precios de compra de dólares”, añadió Ávila.

Pero todavía una tercera opción si quiere hacer negocio con esos dólares. Se trata de salir a ofrecerlos a las entidades financieras con las que se tenga alguna compra de portafolio. Hay bancos en el país que compran con la tasa de cambio vigente, una opción bastante atractiva.

También lea: Un 20% de los productos de la canasta familiar serán golpeados por el dólar.

“Si se prevé vender directamente es, definitivamente, un buen momento para salir de esos dólares que no se piensan utilizar, pensando siempre en que el mercado sigue siendo volátil”, concluyó Ávila.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicios públicos

Ley aclara si pueden embargarlo por deudas en servicios públicos: estos son los casos

Hace 15 minutos

Ciberseguridad

Alerta a conductores por falsas multas que se están enviando por WhatsApp: de esto se trata

Hace 4 horas

Dólar

Ojo: el dólar volvió a subir y este es el precio con el que abrió en Colombia HOY 16 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Una videollamada a la Línea 123 evitó una tragedia al sur de Bogotá: ¿qué pasó?

La rápida acción de un ciudadano y el uso de nuevas herramientas tecnológicas permitieron controlar la emergencia.

Hace 4 minutos

Rusia

Intercambio de prisioneros y una posible reunión Zelenski-Putin: los acuerdos de la reunión entre Rusia y Ucrania

A pesar de los desacuerdos, los delegados de Rusia y Ucrania hablaron sobre un alto al fuego y una posible reunión entre Zelenski y Putin.

Hace 8 minutos


Estos participantes quedarán en riesgo de eliminación en La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace 17 minutos

Siguen sumando: ¿cuánto dinero ganó Nacional por avanzar a octavos de Libertadores?

Hace 2 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 5 horas