¡Subió! Dólar alcanza su máximo en primeros minutos de apertura, ¿en cuánto está?

El dólar en Colombia alcanzó su nivel más alto en 10 meses, tras minutos de su apertura alcanzó su máximo generando grandes dudas sobre el futuro del valor de la divisa, ¿podrá seguir subiendo?


Precio del dólar durante el 10 de julio del 2024
Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 04 de 2024
09:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dólar en Colombia registró un incremento significativo el miércoles 4 de septiembre de 2024, subiendo 25,49 pesos, lo que representa un aumento del 0,61% con respecto al día anterior.

Precio del dólar hoy en Colombia: Este es el valor del dólar durante el 4 de Septiembre del 2024
RELACIONADO

Precio del dólar hoy en Colombia: Este es el valor del dólar durante el 4 de Septiembre del 2024

Esta subida llevó la Tasa Representativa del Mercado (TRM) a un nivel que no se veía desde hace más de diez meses, específicamente desde el 26 de octubre de 2023.

Un aumento marcado en la cotización del dólar

La reciente cotización del dólar ha generado gran interés en el mercado financiero colombiano. Con un aumento del 3,01% (equivalente a 122,44 pesos) en comparación con el mismo día del año anterior, y una subida del 1,84% (75,43 pesos) frente al mismo día del mes anterior, el dólar alcanzó su nivel más alto en más de diez meses. Esta situación refleja una tendencia alcista en la moneda estadounidense que podría tener un impacto importante en la economía local, especialmente en sectores como las importaciones, exportaciones y el turismo.

La verdad oculta de los CDT: Esto es lo que debe saber antes de invertir en uno
RELACIONADO

La verdad oculta de los CDT: Esto es lo que debe saber antes de invertir en uno

El contexto internacional también ha influido en esta alza del dólar. Factores como la incertidumbre en los mercados globales, el comportamiento de las tasas de interés en Estados Unidos y otros factores geopolíticos han contribuido a esta variación en la tasa de cambio. Los analistas coinciden en que la fortaleza del dólar frente al peso colombiano podría mantenerse si no se presentan cambios significativos en el panorama económico mundial.

Implicaciones de la subida del dólar en la economía colombiana

Este aumento en el valor del dólar tiene implicaciones directas en diferentes sectores de la economía colombiana. Por un lado, favorece a los exportadores, quienes reciben más pesos por cada dólar obtenido, lo que puede mejorar su competitividad en los mercados internacionales. Sin embargo, también representa un desafío para los importadores, que deberán asumir costos más elevados al comprar productos en el exterior, lo que podría trasladarse a los consumidores en forma de precios más altos.

Pueblo de España paga más de 12 millones de pesos por vivir ahí, ¿cómo aplicar?
RELACIONADO

Pueblo de España paga más de 12 millones de pesos por vivir ahí, ¿cómo aplicar?

Además, el aumento del dólar afecta a los colombianos que planean viajar al exterior, ya que encarece el costo de bienes y servicios en el extranjero. También impacta a aquellos con deudas en dólares, quienes deberán destinar más recursos para cumplir con sus obligaciones.

Ante esta situación, se espera que el Banco de la República y otros organismos financieros mantengan un monitoreo constante de la tasa de cambio y adopten medidas necesarias para mitigar posibles efectos adversos en la economía del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 3 horas

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace 4 horas

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 2 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 2 horas


¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 2 horas

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 3 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 4 horas