Precio del dólar vuelve a superar la barrera de los 4.000 pesos

Uno de los factores que contribuye a la volatilidad del precio del dólar en Colombia es la incertidumbre por las elecciones.


Dólar vuelve a superar la barrera de los 4.000 pesos
Dólar supera los 4.000 pesos - Foto Archivo Noticias RCN

La República

mayo 03 de 2022
07:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante los meses de marzo y abril, el dólar venía registrando una tendencia a la baja, incluso tocando mínimos de 3.723 pesos. Sin embargo, a menos de un mes de las elecciones presidenciales, su precio volvió a ascender y ya superó nuevamente la barrera de los 4.000 pesos.

Lea además: ¡En alza! Sigue el interés en Colombia por adquirir carros nuevos

La divisa abrió la semana a un precio promedio de $4.004,13, lo que reflejó un aumento de $37.83 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada del 2 de mayo se ubicó en $3.966,27.

Asimismo, el precio de apertura registrado por la plataforma Set-FX fue de $3.977,80, mientras que el máximo llegó a $4.017 y el mínimo a $3.977,80, con más de US$1.454 millones negociados a través de 2.747 transacciones.

El comportamiento de la divisa está asociado a la expectativa de aumento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

A esto se suma la escasez de algunas materias primas y productos clave por cuenta del conflicto en Ucrania supone un golpe para ciertos sectores de la economía en América Latina, según Craig Erlam, analista senior de mercados en Oanda.

Incertidumbre por las elecciones

En el caso de Colombia, esta volatilidad en el precio del dólar se debe también a la incertidumbre electoral, con miras a la primera vuelta el 29 de mayo.

Lea también: Bloqueos de 2021 en Colombia costaron al país más que la pandemia

“Este fenómeno ha venido incrementando por la incertidumbre del momento. Durante las elecciones de Chile y Perú, previo a conocerse el nombre del nuevo presidente, el movimiento político se reflejó en tasas más devaluadas y un aumento en las primas de riesgo, factores que se van a ver en Colombia en el mismo sentido”, dijo Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 10 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 2 de mayo: último sorteo

Hace 10 horas

Ministerio de Transporte

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 9 horas

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace 9 horas


¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 9 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 12 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día