Dólar en Colombia: ¿Dónde es más rentable comprar divisas?

El dólar continúa a la baja, lo que significa que la moneda extrajera va en depreciación y el peso colombiano recuperando valor.


¿Dónde es mejor comprar dólares en Colombia?
¿Dónde es mejor comprar dólares en Colombia? / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 11 de 2023
03:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para el primer trimestre de 2023 el peso colombiano ha tenido un comportamiento positivo frente al dólar que viene bajando, mientras que la moneda local recupera valor. Para este 11 de abril, la Tasa Representativa del Mercado ubicó el precio de la divisa norteamericana en $4.524, lo que indica que continúa a la baja.

Es por ello que en este momento muchos colombianos recurren a la adquisición de dólares para proteger su capital y en caso de requerirlo, invertir mucho más barato. Ante este panorama, NoticiasRCN.com consultó al economista y profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho Moreno, quien dio una serie de recomendaciones a la hora de comprar dólares.

Muchas personas se preguntan dónde es mejor adquirir divisas, pues en Colombia existen tres tipos de mercado: el oficial que se hace en las entidades bancarias, el que se consigue en las casas de cambio debidamente habilitadas y legalmente registradas, y el pirata o mercado negro que se hace por acuerdo, en su mayoría contactado a través de redes sociales. 

Es importante tener en cuenta que el comprador siempre se inclinará por la oferta que sea más económica, es decir, donde pueda adquirir los dólares más baratos y ganar unos pesos en el cambio de moneda.

Le puede interesar: El peso colombiano es la cuarta moneda más fuerte del mundo, según Bloomberg: así impacta el bolsillo

Recomendaciones para comprar dólares en Colombia

"Yo recomiendo que se compre en el mercado oficial que son los bancos, pero la tasa está también bien posicionada en las casas de cambio que están trabajando un techo de $4.500".

En el caso de las casas de cambio, Amorocho aseguró que estas son legales y que incluso allí se pueden adquirir las divisas un poco más económicas que los precios oficiales que se manejan en los bancos.

Para comprar dólares en estas casas de cambio es importante tener en cuenta el estado de los billetes y que estos sean debidamente identificados con un sello que solo puede ser verificado a través de una lámpara UV; de esta manera el comprador tendrá garantía de que está llevando billetes reales.

Amorochó aseguró, además, que este es un muy buen momento para comprar dólares. La proyección del dólar para lo que queda del mes de abril y mayo se podría ubicar en $4.600, "en el mes de mayo va a coger una tendencia posiblemente más alcista por la decisiones que se tomen en el Congreso de la República".

Las decisiones sobre las reformas radicadas podrían impactar positiva o negativamente.

Básicamente en el próximo mes en el mes de Mayo entre 4.600 y 4.700 pesos.

Es importante tener en cuenta que al acceder a las divisas en el mercado negro se corre el riesgo de estafas, por lo que no se recomienda hacer ese tipo de transacciones ilegales.

Vea también: ¿Por qué está bajando el dólar? Esto dicen los expertos

¿Cómo comprar dólares en un banco?

Los dólares que son adquiridos en un banco no deberían tener margen de error, sin embargo, su precio es un poco más alto frente a los que se consiguen en las casas de cambio. Para adquirir dólares en una entidad debe seguir estos pasos:

  • Acudir a la entidad bancaria en cubículo de internacional
  • Verificar la tasa de cambio que le ofrecen
  • Calcular cuántos dólares puede comprar
  • Entregar el dinero y esperar la validación de los dólares
  • En algunos casos en necesario tener cuenta bancaria en la entidad
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy domingo 11 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace un día

Bogotá

Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace un día

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace un día


¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace un día

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace un día

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día