El Banco Agrario eliminó el monto mínimo de apertura para las cuentas de ahorro

La medida se eliminó para cualquier tipo de cuenta de ahorro de la entidad financiera.


Banco Agrario
Foto: / (@BancoAgrario)

Noticias RCN

junio 23 de 2023
12:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el objetivo de aportar a la inclusión financiera el Banco Agrario anunció que eliminó el monto mínimo de apertura en cualquier tipo de cuentas de ahorro que maneja la entidad. Esto en el marco de la promoción de productos y servicios con mayores alivios para sus clientes y los hogares colombianos.

Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario afirmó que este es un paso más en la estrategia de la entidad por mejorar la experiencia de sus clientes, trabajando por ofrecer mayores beneficios a la ciudadanía y promoviendo la inclusión financiera, uno de los objetivos del Gobierno Nacional.

Cabe resaltar que esta medida se venía aplicando en algunos tipos de productos financieros, pero, a partir de este jueves se extenderá para las demás cuentas de ahorro, sin distinción alguna de la actividad económica, tipo de cliente o edad, es decir, en general todas personas tendrán derecho a acceder a este beneficio al momento de solicitar un producto de ahorro con el Banco Agrario.

“Con la eliminación de los montos mínimos para la apertura de estos productos queremos generar un valor adicional para el cliente por medio de la disminución de requisitos, y al mismo tiempo ser más competitivos en el mercado”, subrayó Chica Zuccardi.

Actualmente, el Banco Agrario registra un total de 1 millón 468.123 cuentas de ahorro activas en todas sus modalidades, y con este anuncio se aspira a aumentar la cifra y estimular la cultura del ahorro entre los colombianos.

Vea también: ¿Cómo saber si es beneficiario del bono de $500.000 del subsidio Renta Ciudadana?

Nuevo convenio para el agro

Este mismo día la entidad bancaria estatal anunció la firma de un nuevo convenio para el desarrollo del Agro. Se trata de una alianza con Yara, una de las compañías de fertilizantes más importantes, para la creación de un cupo de crédito agropecuario con condiciones diferenciales, además de tasas de intereses competitivas, amortizaciones flexibles y agilidad para su acceso.

El objetivo del convenio, en esta primera fase, es otorgar créditos por un valor de 8.000 millones de pesos, con la posibilidad de extender el monto y alcance en fases posteriores.

Lea, además: Renta Ciudadana: ¿Cómo calcular cuánto le llegará de subsidio?

La alianza estará disponible para agro comercios distribuidores y productores que sean clientes directos de Yara en el territorio nacional, abarcando todos los departamentos y municipios donde el Banco Agrario tiene presencia y Yara distribuya sus productos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 3 horas

Fuerzas Militares

Mesada 14 para Fuerzas Militares en junio: este será el valor del pago que recibirán

Hace 4 horas

Bogotá

Advertencia a conductores en Bogotá por invadir carril preferencial de buses: habrá duras sanciones

Hace 5 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

¿Qué significa el escudo de armas del papa León XIV?

La Santa Sede informó sobre los significados oficiales que tienen los elementos del emblema que representará a León XIV durante su pontificado.

Hace 22 minutos

La Guajira

Exgobernador de La Guajira enfrentará juicio por presuntas irregularidades en contratación pública

Según la investigación, Pérez Bernier habría incumplido su deber legal de supervisar, controlar y vigilar el proceso contractual.

Hace 27 minutos


Diseñador caleño Martín Benoit Escobar, nominado al Premio Lápiz de Acero 2025

Hace 34 minutos

Con final de infarto, Mads Pedersen se llevó la etapa 5 del Giro de Italia 2025

Hace una hora

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 14 horas