Emiratos Árabes: el nuevo aliado de Colombia en el camino hacia la reactivación

Ambos países acordaron una hoja de ruta que determinará su relación económica y comercial durante los siguientes años hasta el 2030.


Emiratos Árabes y Colombia firmaron ruta de relación hasta el 2030
Foto: @IvanDuque - Twitter/

Noticias RCN

noviembre 06 de 2021
12:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la jornada del pasado 5 de noviembre en la que celebró el Día de Colombia en Expo Dubái, el presidente Iván Duque y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, firmaron el Memorando de Entendimiento Visión 2030 (MOU) que busca trazar el camino de la relación económica, comercial, turística, educativa y política entre Colombia y los Emiratos Árabes Unidos. 

Asimismo, durante el evento se llevaron a cabo varios encuentros con empresarios e inversionistas interesados en buscar oportunidades en el territorio colombiano.

Vea también: Colombia necesitaría una nueva reforma tributaria, según Fedesarrollo.

Gracias a este acuerdo se pretende identificar y desarrollar áreas de trabajo conjunto, diálogo y cooperación bilateral, además de juntar esfuerzos y complementar herramientas para el progreso de ambas naciones. Por otra parte, el MOU busca la creación de de un consejo empresarial que sería el encargado de impulsar los objetivos de la visión 2030.

“Expo Dubái y el Consejo Empresarial serán las plataformas a través de las cuales se implementará este memorando. Emiratos Árabes Unidos es uno de los grandes aliados en el futuro de Colombia, por eso para nosotros impulsar y fortalecer las relaciones bilaterales entre nuestros países es una oportunidad en el marco de la reactivación y repotenciación económica”, expresó la ministra Lombana.

Otros de los puntos claves de esta alianza serán la exportación de diversos productos agrícolas y agroindustriales, fortalecer la cooperación en comercio electrónico, promover la participación de pequeñas y medianas empresas de ambos países, e incentivar la participación de los dos territorios en ferias de turismo.

Le puede interesar: "Sería pegarnos un tiro en el pie": Anif sobre posible aumento del salario mínimo.

Entretanto, la ministra puntualizó que “la idea es posicionar a Colombia como centro de operaciones para América Latina de la inversión de Emiratos Árabes Unidos y a este país como hub de la inversión colombiana en la región del Medio Oriente, África y Sudeste Asiático”.

Por su parte, el presidente Iván Duque añadió que la delegación colombiana presente en Dubái busca conquistar el mercado del Medio Oriente y lograr cifras mayores de exportaciones desde Colombia durante los próximos cuatro años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 44 minutos

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

Hace una hora

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 15 de mayo de 2025

Hace una hora

Otras Noticias

Venezuela

La advertencia de María Corina Machado al régimen para las elecciones regionales en Venezuela

La líder de la oposición venezolana prometió centros de votación vacíos y una gran derrota del oficialismo.

Hace 11 minutos

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Un tribunal de Barranquilla negó la petición de la entidad para levantar las medidas cautelares a este disputado predio.

Hace 31 minutos


El mensaje sin filtros de Yina Calderón a La Toxi Costeña tras su salida de La Casa de los Famosos

Hace 33 minutos

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 33 minutos

¡Atlético Nacional está de fiesta! Este marcador le dio una alegría enorme en Copa Libertadores

Hace 2 horas