Empleadas que trabajan en el hogar deberán recibir el pago de la prima

Empleadas del hogar, niñeras, conductores y personal que trabaja en fincas y que laboran por días también deben recibir prima de servicios.


Noticias RCN

junio 10 de 2020
02:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hasta el 30 de junio hay plazo para pagar la prima de servicios a los empleados que trabajaban en el hogar, es decir, a empleadas del hogar: niñeras, conductores y personal que labora en las fincas. En Noticias RCN les explicamos cómo se calcula ese pago y si aplican o no a los alivios otorgados por el Gobierno.

Vea también: Empresario, ¿sabe cómo acceder al programa de subsidio de nómina?

Las empleadas domésticas hacen parte de este grupo de trabajadores colombianos que está pasando por una situación difícil como consecuencia de la cuarentena, a este sector se le permitió retomar labores a partir del primero de junio.

“El llamado es a que las personas se concienticen, valoren a la trabajadora y le reconozcan sus derechos”, dijo Claribeth Palacios, miembro de la Unión Afrocolombiana del Servicio Doméstico.

El Gobierno no ha incluido a los trabajadores domésticos en los alivios económicos como el de subsidio de prima.

“Las unidades familiares que emplean a este tipo de trabajadoras no tienen cómo acreditar los requisitos para acceder a estos beneficios, de manera que las trabajadoras y trabajadores de servicio doméstico estén excluidos de todo este programa y grupo de ayudas”, explicó Iván Jaramillo, director del Observatorio laboral de la Universidad del Rosario.

Por esa razón el empleador deberá asumir el 100% del pago.

El monto correspondiente a la prima de junio es una quincena del salario, si la persona gana, por ejemplo, el salario mínimo, debe cancelar 490.828 pesos, esto si la persona ha trabajado seis meses.

Le puede interesar: Estos son los requisitos para acceder al subsidio a la nómina del Gobierno

“Lo importante es que dicha modificación a la forma de pago se haga de manera concertada con la voluntad y el acuerdo del trabajador”, añadió Octavio Rubio, docente de la Universidad Central.

Es importante mencionar que las empleadas del hogar que laboran por días también deben recibir prima de servicios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

Hace 2 horas

Dólar

Precio del dólar en Colombia tocó su punto MÁS BAJO en más de una semana: así se cotiza hoy 13 de mayo

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 12 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Cayó presunto extorsionista en Tolima: exigía pagos a cambio de no atentar contra las víctimas

Alias Smith es señalado de ser el responsable de extorsionar a comerciantes, ganaderos, cafeteros y empresarios de la región.

Hace 37 minutos

La casa de los famosos

Karina García aseguró que llevará a dos seguidores a Dubái: ¿usted será uno?

Karina García, la última eliminada de La Casa de los Famosos Colombia 2025, reveló los detalles en Buen Día Colombia.

Hace 40 minutos


Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Hace una hora

Los retos de Ancelotti con Brasil: del Bernabéu a La Paz

Hace una hora

Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace una hora