Ahora los emprendedores turísticos podrán promocionarse en el exterior

Los representantes de los negocios recibirán herramientas que facilitarán la adecuación de su oferta, según los requerimientos de los mercados internacionales.


Lidis Ribón

agosto 10 de 2021
11:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el programa de formación exportadora en turismo de Procolombia, los emprendedores, pequeños y medianos empresarios tendrán acompañamiento para promocionar sus ideas de negocio en el exterior.

Lea además: Empresarios le apuestan a que el turismo sea el "nuevo petróleo" de Colombia

Los emprendimientos y las empresas pequeñas y medianas que pertenecen al sector turístico podrán hacer un recorrido que va desde la formación, hasta su exposición internacional a través del programa de formación exportadora en turismo.

Los representantes de los negocios recibirán herramientas que facilitarán la adecuación de su oferta, según los requerimientos de los mercados internacionales.

Este proceso cuenta con un club especializado de producto que busca acelerar la incursión de la oferta turística en mercados en el exterior. Adicionalmente, se pondrá en práctica un plan estratégico que atiende las necesidades de los empresarios de turismo y las tendencias de la industria. La ruta se compone de 3 fases: 

  1. Programa de Formación Exportadora en Turismo 
  2. Preparación y Adecuación
  3. Comercialización  

Ante las nuevas demandas de los viajeros, la empresa ProColombia renovó su Programa de Formación Exportadora de Turismo y lo implementará, una vez más, a los 32 departamentos del país para que la industria esté preparada y dé el paso del alistamiento a la reactivación.

“La verdad es que no hay requerimientos de entrada, es decir, queremos que todas las personas, incluso empresarios que no necesariamente sean del sector turismo, por ejemplo, que tengan negocios relacionados con el agro, pero que vean potencial turístico en la actividad que ellos están haciendo, pueden iniciar su proceso de formación en turismo”, explicó Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia.

En el 2020 este espacio gratuito de formación logró capacitar a más de 21 mil asistentes de 31 departamentos del país.

Los empresarios de turismo, entidades locales y público en general que estén interesados en fortalecer su oferta y servicios en turismo, podrán acceder a cápsulas, espacios de publicaciones de investigación, talleres interactivos, podcasts y consultas avanzadas en la página https://empresarios.colombia.travel/es/empresarios-nacionales.

Vea también:En 4,3% crecería el presupuesto de Colombia para 2021

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Impuestos

Colombia impone aranceles superiores al 20% a papel importado desde Brasil

Hace 14 horas

Comercio

Reconocida cadena de pollo frito dice adiós y cerrará todas sus tiendas: esta es la razón

Hace 14 horas

Dian

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 18 horas

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿Qué tal está el ambiente en la Comisión Cuarta del Senado para debatir la reforma laboral?

El Senado tiene 37 días para dar trámite a la recientemente resucitada reforma laboral. Esto explicó Angélica Lozano en diálogo con Noticias RCN.

Hace 13 horas

Abuso a menores

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

A la joven la encerraron, golpearon y agredieron sexualmente durante años.

Hace 13 horas


Así fue como Yina Calderón se enteró de que 'Epa Colombia' está en la cárcel hace cuatro meses

Hace 13 horas

Groves ganó la sexta etapa del Giro, que estuvo marcada por una caída: vea el ‘sprint’ final

Hace 14 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace un día