Colombia Mayor: ¿En cuánto quedará el subsidio este año y quiénes pueden aplicar?

Presidente Petro anunció que todos los adultos mayores de 80 años sin pensión recibirán este subsidio.


Colombia Mayor
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

marzo 01 de 2024
10:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro, en su más reciente intervención durante el Congreso Nacional de Municipios, se refirió a uno de los programas insignia del Departamento de Prosperidad Social, que, atiende a miles de adultos mayores en condiciones de pobreza en el país. Una estrategia que tendrá una ampliación para este 2024, según informó el mandatario.

Adultos mayores sin pensión recibirán subsidio

De acuerdo con el anuncio, este año el programa atenderá a medio millón de adultos mayores de 80 años, que se sumarán al 1.6 millones de atendidos actualmente por Colombia Mayor en todo el territorio nacional.

Inicialmente, todos los ancianos mayores de 80 que no cuenten con una pensión serán seleccionados para recibir este auxilio económico. El Gobierno Nacional busca disminuir este margen de edad para que más adultos sean beneficiarios, sin embargo, el presidente Petro expuso que sin la reforma pensional aprobada “no alcanza” para cubrir a adultos en edad menor.

Puede leer: ¿Cómo saber si es beneficiario del programa de Devolución del IVA?

¿Cuánto aumentará el monto del subsidio de Colombia Mayor?

Por otro lado, desde el Departamento de Prosperidad Social anunciaron que, a partir del quinto ciclo de pagos de este 2024, se aumentara el monto del subsidio que reciben los adultos mayores. Esta ayuda económica pasará $225.000 mensuales.

Cabe resaltar que, actualmente el subsidio se establece en $80.000 para ciudades fuera de Bogotá y en la capital se establece alrededor de los $120.000 por ser un beneficio cofinanciado por el Distrito.

Lea aquí: Empleo en Colombia: ¿Cómo buscar un trabajo sin experiencia laboral?

Requisitos para ser beneficiario de Colombia Mayor

De acuerdo con la información suministrada por el portal web de Prosperidad Social, para inscribirse el adulto debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Residir en el país durante los últimos 10 años.
  • Cumplir la edad de tres años menos que la exigencia para la pensión por vejez, es decir, 54 para mujeres y 59 para hombres.
  • Estar inscrito a la encuesta del Sisbén IV, en los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1
  • No contar con pensión ni ingresos suficientes para subsistir.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 4 horas

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 14 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 14 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Hallan poderosa arma con mira telescópica en poder de seis delincuentes en Bogotá

El hallazgo se produjo durante operativos de control en Sierra Morena, en el sur de la capital.

Hace 7 minutos

Giro de Italia

Atención: fuerte caída en el Giro dejó a un colombiano afectado

La etapa de este jueves tuvo que ser neutralizada por las autoridades debido a la fuerte caída que afectó a nombres principales del Giro.

Hace una hora


EE. UU. e Irán están cerca de llegar a un acuerdo nuclear: Donald Trump

Hace 2 horas

¿Cómo fue la última vez que Yina Calderón habló con 'Epa Colombia? La DJ rompió el silencio desconsolada

Hace 2 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 13 horas