En noviembre la producción de café bajó un 6%, según la Federación Nacional de Cafeteros

Este nuevo decrecimiento se debe principalmente a las fuertes lluvias que se han presentado en el país y afectan los cultivos.


Producción de café afectada por la ola invernal
Producción de café afectada por la ola invernal, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

diciembre 05 de 2022
09:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes la Federación Nacional Cafetera publicó el informe de la producción de noviembre en el país,mayor productor mundial de arábigo suave lavado, que cayó un 6% a 1.060.000 sacos de 60 kg de café verde desde los más de 1,1 millones de sacos producidos en el mismo mes de 2021.

En lo que va corrido del año, la producción superó los 10,1 millones de sacos, es decir, 10% menos frente a los casi 11,2 millones de sacos producidos durante el mismo periodo de tiempo del año anterior. Y en el año cafetero la producción fue de 1,9 millones de sacos, 9% menos frente a los más de 2,1 millones logrados en igual lapso anterior.

Exportaciones también caen un 8%

En los últimos 12 meses, las exportaciones cayeron 8% a 11,5 millones de sacos desde los casi 12,6 millones exportados un año antes. En noviembre las exportaciones disminuyeron 25% a 854.000 sacos de 60 kg de café verde frente a los más de 1,1 millones de sacos exportados en el mismo mes de 2021.

Vea también: Estos son los pagos que incrementan para el 2023 con el aumento del salario mínimo

En lo corrido del año, las exportaciones cayeron 8% a casi 10,4 millones de sacos de 60 kg frente a los casi 11,3 millones de sacos puestos en los mercados internacionales un año atrás. Y en el año cafetero las exportaciones son de casi de 1,8 millones de sacos, 15% menos frente a los más de 2,1 millones logrados en igual lapso anterior.

MinHacienda anunció apoyos gubernamentales para el sector

Desde el Congreso Nacional de Cafeteros número 90, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, trazó la hoja de ruta de apoyos del actual Gobierno al sector cafetero.

Esta hoja de ruta está centrada en cuatro objetivos, que son la renovación de cafetales, la financiación del Fondo de Estabilización de Precios del Café (FEPCafé), mitigar los efectos de los retrasos en la entrega de café a futuro, y la producción de café robusta.

Con amplio conocimiento del sector, el ministro hizo explícito el interés del Gobierno en impulsar, vía incentivos, la renovación de poco más de 35.000 hectáreas para contribuir a la meta anual y en últimas mejorar la productividad y rentabilidad del cultivo.

Le puede interesar: ¿En cuánto debería quedar el salario? Presidente de Fenalco reveló tope mínimo del aumento

Para esta meta común, afirmó que es importante que los comités departamentales aporten los recursos ahorrados a la fecha para la cofinanciación de esta indispensable práctica agronómica.

Ocampo hizo patentes los grandes efectos positivos de la renovación durante la actual ola invernal, muy prolongada, pues mientras que en la de 2009-2011 la producción cayó 30% a niveles mínimos de 7,9 millones de sacos, en 2022 sólo ha disminuido 10%.

En materia de financiación del FEPCafé, el ministro planteó la idea de que la contribución cafetera por cada libra de café exportado no sea fija sino dinámica, ligada a la variación del precio interno, lo cual ayudaría a ahorrar en tiempos de altos precios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 10 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 7 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 7 horas

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 8 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 8 horas