Estas son las dudas más usuales sobre arriendo de vivienda después de la cuarentena

Pasada la cuarentena muchas cosas vuelven a tomar su rumbo normal, pero, ¿qué pasa con los arriendos?, ¿se reajustan los cánones anuales?


Estas son las dudas más usuales en arriendo de vivienda después de la cuarentena
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

septiembre 13 de 2020
05:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la emergencia ocasionada por la pandemia de coronavirus en Colombia, tanto arrendatarios como arrendadores han visto afectada su economía, motivo por el cual no han podido pagar sus obligaciones de vivienda.

Sin embargo, la cuarentena obligatoria ya terminó y frente los alquileres de vivienda surgen muchas preguntas comunes. Durante la restricción se prohibieron los desalojos y el incremento en las tarifas, incluso en algunos conjuntos residenciales las visitas estaban limitadas, pero esto ya cambió.

Vea también: Las medidas especiales de arrendamientos que no aplican desde el 1 de julio

Pasada la cuarentena, por ejemplo, no se levantan del todo las restricciones a visitantes en los conjuntos.

“Las visitas no están prohibidas pero sí puede ser de alguna forma controlado el acceso a la propiedad horizontal para evitar de alguna forma lo que pasó en días pasados en la ciudad de Barranquilla”, afirma Jorge León, de la Fundación Colombiana de Derecho.

Por otro lado, sin lugar a duda los desalojos estuvieron en la mira de las autoridades durante la cuarentena, estaban prohibidos. El interrogante es si se mantiene esta restricción.

“El decreto 579 señalaba que hasta el 30 de junio no se podían realizar, quiere decir esto que si una persona no puede pagar el canon de arrendamiento pues lamentablemente se expone un proceso de restitución del inmueble arrendado”, indica León.

Le puede interesar: Se acabó el beneficio: los desalojos en Colombia vuelven a estar permitidos

Por último, es importante saber qué se puede y qué no con los reajustes del canon de arrendamiento. Frente a esto, el experto advierte que “una vez terminada la vigencia del decreto, se podría cobrar el reajuste anual del canon de arrendamiento y las diferencias dejadas de cobrar durante los meses de abril, mayo y junio”.

Tanto para los expertos como para las autoridades la recomendación es mantener un diálogo permanente en caso tal no poder cumplir con las obligaciones y así llegar a acuerdos de pago.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Cajeros automáticos en Colombia tendrán importante cambio: esta es la fecha de inicio

Hace 26 minutos

Animales

La multa que deberán pagar los dueños de gatos en conjuntos residenciales si incumplen esta norma

Hace una hora

Trabajo

Se acerca la reducción de jornada laboral en 2025: así cambiarán las horas de trabajo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

El último regalo del papa Francisco con el pueblo de Gaza: ¿de qué se trata?

El Vaticano reveló detalles sobre el último regalo que el papa Francisco quiso ofrecerle a los niños afectados en Gaza.

Hace 9 minutos

Disidencias de las Farc

Testimonio de niñera reveló coordenadas clave sobre el secuestro de un niño en Jamundí

La mujer fue raptada junto al niño y horas más tarde fue bajada del vehículo y dejada en una zona rural del municipio. Esas coordenadas son clave para la investigación.

Hace 10 minutos


Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace una hora

Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace una hora

Norma Nivia reveló sus verdaderos sentimientos por Mateo: la actriz se confesó tras salir del reality

Hace 2 horas