Colombianos recibirán hasta 250.000 pesos: estas son las fechas de pago
Estos pagos están relacionados con el subsidio de Colombia Mayor. Entérese de todos los detalles.

Noticias RCN
10:10 a. m.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó el 28 de abril que en mayo iniciará a pagarse el cuarto ciclo de Colombia Mayor.
Con este subsidio se busca proteger y ayudar a los adultos mayores que no están pensionados y viven en condiciones de pobreza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se deben cumplir los siguientes requisitos para poder ser beneficiario:
- Ser colombiano y haber vivido durante los últimos 10 años en el país.
- Tener 59 años en caso de ser hombre o 54 si se es mujer.
- No tener apoyo económico y tener problemas para satisfacer las necesidades básicas.
Según informó el Departamento de Prosperidad Social en un comunicado, en este cuarto ciclo de pagos se les entregarán sumas económicas a un millón seiscientas ochenta y dos mil quinientas setenta y un personas (1.682.571). Pero, ¿exactamente en qué fechas se realizarán las transferencias? Entérese de los detalles aquí en Noticias RCN.
Estas son las fechas de pago del cuarto ciclo de Colombia Mayor en 2025
Los pagos del cuarto ciclo de Colombia Mayor se efectuarán entre el 2 y el 19 de mayo.
En primer lugar, para las personas que tienen productos con el Banco Agrario, los pagos comenzarán a reflejarse desde el mismo 2 de mayo.
Mientras tanto, para quienes cobran en corresponsales o a través de giros, las transferencias iniciarán el miércoles 7 de mayo.
"520.156 personas que tienen más de 80 años, recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos, como parte del enfoque de atención prioritaria a los adultos mayores en condiciones más vulnerables", aseguró el Departamento de Prosperidad Social.
¿De cuántos son los pagos que se realizan en Colombia Mayor?
A través del subsidio de Colombia Mayor se entregan dos montos económicos. El primero, que es para las personas que tienen menos de 80 años, es de 80.000 pesos.
Mientras tanto, para los adultos mayores que superan los 80 años, la transferencia es de 225.000 pesos.