Esto debe ganar para que se le aplique la retención de fuente para 2024

Este proceso tributario se aplica para alivianar la carga que traería el pago al impuesto de renta.


Esto debe ganar para que se le aplique la retención de fuente para 2024
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 04 de 2023
04:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La retención de la fuente es de unas las grandes dudas que surgen en los ciudadanos a la hora de recibir su salario mensual. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), aplica esto a ciertas personas con cierto nivel salarial.

Pensando en 2024, una de las preguntas que surgen es, cuánto dinero se deberá pagar para que le apliquen esta retención. Esto se hace como un recaudo anticipado de la declaración de renta, lo que permite al contribuyente alivianar la carga al momento de pagarla.

Vea también: Reconocida empresa en Colombia anunció que despedirá a 1.500 empleados ¿qué pasó?

¿Cuánto deberá ganar para que se aplique la retención de fuente? 

De acuerdo a los últimos reportes, las personas que ganen 6.500.000 de pesos en adelante se les quitará cierto porcentaje de su salario. De acuerdo a la última ley de la reforma tributaria, estas personas deberán pagar más por lo que se recomienda que se haga de manera voluntaria. 

"Quienes prefieren evitar que la declaración de renta genere valores a pagar altos, tienen la opción de solicitar que se les aplique una retención en la fuente mayor a la que técnicamente corresponda, a fin de cubrir su impuesto a través de retenciones. Esta decisión deberá tomarse a la luz de las necesidades de flujo de caja y de una adecuada planeación de su impuesto”, aseguró  Ángela González, experta en el tema que habló con el diario El Tiempo.

De acuerdo al informe entregado por la DIAN, en la última declaración se logró recaudar 19,6 billones de pesos. 

Lea también: Sisbén endurece sus filtros para evitar ‘colados’ al sistema: los cambios que tendrán

¿Cómo se calcula? 

Según lo conocido, y de acuerdo al Artículo 383 del Estatuto Tributario, la retención de la fuente parte de una base igual o superior a 4'471.175 para 2024.

Así las cosas, para 2024, con el aumento a $47.073 en la UVT (Unidad de Valor Tributario) el cobro quedaría de la siguiente manera:

  • De 0 a 95 UVT ($4.4.71.935): 0%.
  • De 95 a 150 UVT ($7,060.950): 19%.
  • De 150 a 360 UVT ($16.946.280): 28%.
  • De 360 a 640 UVT ($30.126.720): 33%.
  • De 640 a 945 ($44.483.985): 35%.
  • De 945 a 2.300 UVT ($108.267.900): 37%.
  • De 2.300 UVT en adelante: 39%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 6 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Dólar

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 6 horas

Impuesto

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor

Hace 7 horas

Otras Noticias

Medellín

Ataque armado en Medellín dejó dos muertos y un herido: esto se sabe

El atentado ocurrió sobre el medio día cuando hombres armados a bordo de una motocicleta dispararon contra los ocupantes de un vehículo tipo camioneta.

Hace 3 minutos

Vaticano

¿Cómo son las finanzas del Vaticano? Así se mueven cientos de millones de euros anuales

Aunque el Vaticano es un estado independiente, la economía se mueve de manera muy diferentes al resto de países.

Hace 23 minutos


Melissa enfrenta un miedo durante la prueba de presupuesto en La Casa de los Famosos

Hace 31 minutos

Estos son los futbolistas colombianos que estarán presentes en el Mundial de Clubes 2025

Hace 41 minutos

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 3 horas