Esto le costará mensualmente la reforma tributaria a los más pobres

La discusión de la tributaria planteada por el gobierno de Petro comenzó en el Congreso. Muchas figuras políticas se oponen a que sea aplicada en su totalidad.


Cuánto le costara reforma tributaria a los más pobres
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 24 de 2022
09:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La discusión de la reforma tributaria planteada por el gobierno de Petro comenzó en el Congreso. Los partidos plantearon sus posturas frente al documento y muchas figuras políticas se oponen a que sea aplicada en su totalidad.

Vea, también: Reforma tributaria: ¿qué necesita para ser aprobada?

Una de las mayores preocupaciones de los cambios que se plantean en materia de tributación tiene que ver con la forma en que afectará el bolsillo de los colombianos con menores recursos. En el país, muchas familias viven con ingresos mensuales que van desde los $165.000 a los $873.000. Aunque se ha dicho que el documento solo pondrá a pagar más a quienes mayores ingresos tienen, los hogares vulnerables también sentirán el impacto si se pone en práctica el texto. Así lo afirma el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana.

¿Cuánto le costará de más?

De acuerdo con un documento que la oficina publicó a través de sus redes sociales, de aplicarse la reforma tributaria tal como se radicó, las familias más vulnerables del país tendrían un costo adicional mensual que va desde los $7.700 a los 11.519 pesos. Para llegar a esta conclusión el observatorio construyó un modelo de simulación en el que pone en práctica las propuestas dirigidas a las personas naturales, por ejemplo:

La investigación afirmó que grabar las gaseosas y los alimentos ultra procesados como el salchichón o los paquetes de papas les afectaría a las personas con difícil situación económica. Concluyeron que la tributaria “representaría una disminución de casi 10.000 pesos al mes en el ingreso disponible para los hogares que ganan menos de un salario mínimo”.

Y en medida que aumenta el capital de los hogares, en el caso de los colombianos que reciben entre uno y cuatro salarios mínimos y por ende pertenecen a la clase media, el monto adicional por mes también se incrementa y estaría entre $14.000 y $21.000.

Para quienes tienen ingresos superiores a 25 millones de pesos, el aumento en la carga tributaria es aproximado a un millón de pesos mensuales, es decir, $12 millones aproximadamente al año.

Le puede interesar: Reforma política y Ministerio de la Igualdad: las próximas discusiones en el Congreso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Protestas en Colombia

Revelan la alta suma de dinero que el Distrito invierte para restaurar monumentos vandalizados

Hace 2 horas

Ciberseguridad

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 5 horas

Otras Noticias

Clan del Golfo

Se filtran macabros audios donde ordenan asesinar a altos mandos en el plan pistola

En primicia Noticias RCN conoció una serie de audios en los que el Clan del Golfo pide a sus asesinos cambiar la forma de atacar a la fuerza pública.

Hace 4 minutos

Catatumbo

Así funcionaría la Zona de Ubicación Temporal del frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

La 'zona de paz' fue anunciada por el presidente Gustavo Petro tras un acuerdo entre las delegaciones del Gobierno y las disidencias del frente 33.

Hace 18 minutos


Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Hace 35 minutos

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace una hora

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 3 horas