Los dos subsidios que presentó el Distrito en la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, presentó los subsidios ‘Reduce tu Cuota’ y ‘Mejora tu Casa’.


Subsidio vivienda.
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 25 de 2024
10:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde Carlos Fernando Galán instaló oficialmente la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’. Este evento busca ayudar a más de 23 mil familias que quieren adquirir una vivienda de interés social o prioritario.

23 mil familias inscritas en ‘Mi Casa en Bogotá’

‘Mi Casa en Bogotá’ es una estrategia que, según resume el Distrito, “busca generar un espacio para que las familias interesadas en adquirir vivienda puedan encontrar una amplia oferta, además de créditos y subsidios de las entidades y cajas de compensación, así como la oferta de subsidios distritales de vivienda de la Alcaldía y la Secretaría de Hábitat”.

Subsidio de 26 millones de pesos para personas de categoría C9 a D20 del Sisbén: así puede aplicar
RELACIONADO

Subsidio de 26 millones de pesos para personas de categoría C9 a D20 del Sisbén: así puede aplicar

Durante la instalación de este viernes 25 de agosto, el alcalde Galán presentó el subsidio ‘Reduce tu Cuota’.

‘Reduce tu Cuota’ y ‘Mejora tu Casa’

Este programa de la Secretaría de Hábitat permite que, a partir de diciembre de 2024, se facilitará el pago de la cuota de crédito hipotecario o leasing habitacional a familias que hayan adquirido vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en la capital.

La iniciativa entonces propone un subsidio de hasta $18.200.000 distribuidos en 48 cuotas mensuales. Los requisitos para acceder son:

  • La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no puede superar los salarios mínimos mensuales legales vigentes ($5.200.000 para 2024).
  • Tener un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado para la adquisición de vivienda nueva VIS o VIP en Bogotá.
  • No ser propietario de una vivienda en el país diferente a la financiada.
  • No ser beneficiario de un subsidio familiar de vivienda en el país.
  • No haber recibido o estar en proceso de recibir alguna cobertura a la tasa de interés en el crédito hipotecario o leasing habitacional otorgada por el Gobierno.

Las familias interesadas deberán solicitar a su entidad financiera el formulario de postulación para que las condiciones sean validadas y poder iniciar con la asignación del subsidio.

Renta Ciudadana: esta es la fecha límite en la que puede reclamar el pago del subsidio
RELACIONADO

Renta Ciudadana: esta es la fecha límite en la que puede reclamar el pago del subsidio

Además de este programa, también fue presentado ‘Mejora tu Casa’. La Alcaldía explicó que busca mejorar las condiciones de habitabilidad de los hogares más vulnerables. El programa aplica en los barrios priorizados para mejoramiento de vivienda.

Las familias interesadas podrán recibir un subsidio de hasta $19.500.000 para intervenir con enfoque sostenible el baño, la cocina, el lavadero y el comedor, entre otros espacios, de su hogar.

El programa tiene tres modalidades:

  • Habitabilidad (urbana y rural): mejorar espacios básicos de la vivienda (como baños y cocina) mediante mejoras no estructurales o que no requieran licencia de construcción (hasta 15 SMMLV en vivienda urbana y 27 SMMLV en rural).
  • Estructural – Modular: mejorar condiciones de vulnerabilidad estructural de la cubierta o de hacinamiento, con la construcción de un módulo habitacional. Requieren licencia de reconocimiento y ampliación de la Curaduría Pública Social (hasta 40 SMMLV).
  • Vivienda rural nueva: construcción de nuevas viviendas en áreas rurales (hasta 80 SMMLV).

Los requisitos son:

  • La persona mayor de edad encargada debe ser propietaria (mínimo tres años). Ningún miembro de su familia puede tener otra casa en el país, diferente a la vivienda a mejorar (a manos que sea víctima del conflicto armado).
  • La vivienda debe estar en un barrio legalizado con uso residencial que necesite ser mejorada. Debe tener una estructura de soporte básica.
  • El hogar debe tener ingresos menores a $5.200.000 (4 SMMLV para 2024) y no haber recibido subsidios en los últimos diez años o tener una sanción relacionada con un subsidio.
  • El avalúo del precio tiene que ser mejor a 150 SMMLV (vivienda social).
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios en Colombia

LINK y paso a paso para consultar si tiene un pago del Banco Agrario por Renta Ciudadana en mayo de 2025

Hace un día

Ministerio del Trabajo

Esto dice la ley sobre el periodo de duración de prueba para un contrato laboral indefinido

Hace un día

Nequi

Nequi regalará dinero a algunos usuarios de Bancolombia: ¿Qué deben hacer?

Hace un día

Otras Noticias

Neiva

Mujer se lanzó de taxi en movimiento tras presunto acoso del conductor en Neiva

Alejandra Ospina tomó una carrera de madrugada por falta de dinero y terminó arrojándose del vehículo para evitar ser agredida.

Hace un día

Papa León XIV

Mhoni Vidente es tendencia tras revelarse el nuevo papa: estas fueron sus predicciones

La elección del papa León XIV desató reacciones en redes sociales y puso en duda las predicciones de Mhoni Vidente.

Hace un día


Del Hormisdas al Agapito: los nombres papales que parecen sacados de otro planeta

Hace un día

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día

Suerte divina: los equipos campeones del FPC en los años de un nuevo papa

Hace un día