Estos serán los subsidios de vivienda que darán en 2024 para personas con 1 y 2 salarios mínimos

Los colombianos que desean tener su hogar para el siguiente año seguirán disponiendo de distintos subsidios.


Estos serán los subsidios de vivienda que darán en 2024 para personas con 1 y 2 salarios mínimos
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 28 de 2023
12:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada del año 2024, uno de los objetivos en las familias colombianas es obtener vivienda propia ya sea para habitarla o en su defecto, arrendarla. Una de las fórmulas más comunes a la hora de comprar es acudir a los subsidios de vivienda, recursos que son impulsados por el Gobierno Nacional y entidades, como las cajas de compensación y el FNA. 

Estas ayudas se han vuelto primordiales para los ciudadanos, ya sea para la cuota inicial de una vivienda o el financiamiento hipotecario del inmueble. Para ello, existen un sinnúmero de programas disponibles que además tienen ciertos requisitos para poder aplicar.

Lea también: Arriendo en Colombia: este es el plazo para entregar una vivienda a su dueño

¿Cuáles son los subsidios que dan para vivienda? 

Existen diversos programas a la hora de comprar una vivienda en Colombia. El primero y más conocido es 'Mi Casa Ya', el cual se encuentra activo desde el año 2015 y que ha otorgado alrededor de 256 mil subsidios. Además, hay una demanda de 363 mil más para los próximos cuatro años.

Para aplicar a este programa, los requisitos cambiaron a partir del presente año. Allí se incluye la clasificación en el Sisbén y cierta exclusividad para quienes no hayan obtenido subsidios de otros programas. 

Otro de los más comunes son con las cajas de compensación, los cuales se dirigen a personas que se encuentran afiliadas a ellas y que tienen ingresos hasta de 4 salarios mínimos. Estos se otorgan para construir, comprar o mejorar las viviendas VIS (Vivienda de Interés Social). 

Además de ello, en el listado aparece el subsidio de arrendamiento, el cual ayuda al pago para quienes están en proceso de pagar la cuota inicial de una vivienda de interés social.

Finalmente, aparece el subsidio concurrente, el cual se suma al entregado por las cajas de compensación y tendrá un monto de hasta 30 salarios mínimos por parte del Gobierno. Lo anterior permite acumular hasta 58 millones de pesos en 2023.

Lea también: Atento, esta es la última fecha para reclamar la devolución del IVA

Ministerio de Vivienda anunció subsidio preasignado para 2024

La Ministra, Catalina Velasco anunció el plan por parte del Gobierno Nacional para reactivar el sector de construcción de vivienda de cara al siguiente año. Dicho subsidio se asignará a partir del 2 de febrero y que se podrá obtener hasta 24 meses. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Impuesto

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor

Hace una hora

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 10 horas

Declaración de renta

DIAN confirma nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta

Hace 11 horas

Otras Noticias

Bogotá

Hombre se sorprendió al ver que estaban vendiendo el carro que le robaron por redes sociales

El delincuente puso a la venta el vehículo robado, sin saber que terminaría siendo contactado por la víctima.

Hace 5 minutos

Artistas

Greeicy Rendón aclara el estado actual de su relación: ¿terminó con Mike Bahía?

La cantante tomó un espacio en sus redes sociales para aclarar los rumores sobre su separación.

Hace 6 minutos


Trump ofrecerá dinero a migrantes que acepten regresar a su país: así funciona la medida

Hace una hora

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 12 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 20 horas