Facebook: ¿cuánto cayeron sus acciones tras la falla en su servicio?

Más de 6.600 millones de dólares perdió el gigante tecnológico con una de las caídas más significativas de los últimos tiempos.


Facebook perdió 6.600 millones de dólares y bajaron sus acciones
AFP /

Noticias RCN

octubre 04 de 2021
04:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La acción de Facebook se desplomó 4,89% este lunes a 326,23 dólares ante una severa interrupción de su plataforma y de sus aplicaciones Instagram y WhatsApp.

Lee también: Cuánto pierden Luisa Fernanda W y La Liendra tras la caída de Instagram

La interrupción se produce un día después de que una mujer revelara su identidad en la televisión tras filtrar documentos de Facebook que afirman que sus productos alimentan el odio y dañan la salud mental de los niños.

Desde los máximos que registró a principios de septiembre, la acción ha perdido un 15%.

La Bolsa de Nueva York terminó este lunes en fuerte baja, afectada por la caída de las tecnológicas, en particular Facebook, y temores de inflación.

El índice principal Dow Jones perdió 0,94% a 34.002,92 puntos. El tecnológico Nasdaq cedió 2,14% a 14.255,48 unidades. Y el S&P 500 perdió 1,30% a 4.300,46.

Le puede interesar: Reportan falla mundial en Whatsapp, Facebook e Instagram.

Facebook, un peso pesado del Nasdaq, perdió 4,89% a 326,23 dólares en una jornada en la que registró un masivo corte de varias horas en sus redes. Desde sus máximos de setiembre, la firma perdió 15%.

Facebook estuvo "en el centro de atención como uno de los mayores perdedores" de la sesión, resumieron los analistas de Schwab.

Un masivo corte afectó el acceso a sus cuatro redes: Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger.

En una sola sesión, por la caída de sus acciones, el confundador de la empresa Mark Zuckerberg, de 37 años, perdió 7.000 millones de dólares en algunas horas, según Bloomberg. Su fortuna cayó 19.000 millones desde mediados de setiembre.

Facebook es una de las mayores capitalizaciones bursátiles de Wall Street, detrás de Apple, Microsoft, Google (filial de Alphabet) o Amazon. 

Ya el sector tecnológico se vio afectado desde la apertura por preocupaciones sobre la inflación en Estados Unidos, que perjudica la capacidad de los grupos tecnológicos en particular para financiarse a futuro y sus compras de acciones.

El viernes, el Departamento de Comercio publicó una cifra de inflación muy alta, de 4,3% en 12 meses a agosto. -AFP-

Lee también: ¡Twitter manda! Los memes más épicos de la caída de Whatsapp, Facebook e Instagram

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 9 horas

Bogotá

FILBo 2025: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS y qué descuentos hay?

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 8 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 9 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 9 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día