¿Qué es el impuesto al patrimonio, que frena el fichaje de Falcao a Millonarios?

Acá le explicamos de qué se trata el impuesto al patrimonio y de qué manera Falcao no lo pagaría en Colombia.


Falcao, impuestos al patrimonio
Foto: AFP - Pixabay

Noticias RCN

junio 11 de 2024
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La posibilidad de que Radamel Falcao García llegue a Millonarios está más latente que nunca luego de que el delantero samario se reuniera con la directiva del club bogotano el jueves de la semana pasada y el encuentro diera grandes frutos, pues todo parece indicar que el ‘Tigre’ está muy dispuesto a jugar en Colombia por primera vez.

El colombiano se reunió con las directivas de Millonarios en las oficinas de la institución y de acuerdo con información de diferentes periodistas del país, el encuentro fue muy fructífero y la decisión final se daría a conocer en los próximos días.

“Falcao ya tomó una decisión sobre si llegará a Millonarios”
RELACIONADO

“Falcao ya tomó una decisión sobre si llegará a Millonarios”

Actualmente, Falcao disfruta de sus vacaciones en Miami, Estados Unidos y los hinchas ‘embajadores’ se hacen muchas preguntas sobre si el ‘Tigre’ llegará al club de sus amores después de muchos años en los que se han intentado acercamientos.

De esta manera, es importante explicar que hay un punto fundamental en toda esta negociación y se trata del impuesto al patrimonio, lo cual estaría frenando el fichaje y tanto Millonarios como el equipo de trabajo de Falcao García estarían buscando soluciones.

La editora de Economía de Noticias RCN, Lidis Ribón, explicó de qué se trata este punto y dejo entredicho incluso que Millonarios podría ofrecerle un contrato de 6 meses al ‘Tigre’ para que así evite el pago de este impuesto en Colombia.

Falcao tiene a la expectativa a todos los hinchas de Millonarios: redes sociales reaccionaron
RELACIONADO

Falcao tiene a la expectativa a todos los hinchas de Millonarios: redes sociales reaccionaron

¿Qué es el impuesto al patrimonio?

Se trata de un tributo que pagan las personas colombianas o extranjeras que tengan patrimonios superiores a 72 mil UVT. ¿Cuánto es eso en dinero contante y sonante? $3.388.680.000, además hay tarifas de 0,5% 1% y 1,5% dependiendo del valor del patrimonio.

En el caso de Falcao, si permanece en Colombia 183 días, es decir 6 meses y 3 días, deberá pagar impuesto al patrimonio. Sin embargo, existe la posibilidad que no lo pague si sus bienes están en países donde haya convenio de doble tributación, es decir que pague allá y no acá (Colombia).

¿Falcao y Ospina en el FPC? Esto dijo el arquero de la Selección Colombia en rueda de prensa
RELACIONADO

¿Falcao y Ospina en el FPC? Esto dijo el arquero de la Selección Colombia en rueda de prensa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar HOY 10 de abril en Colombia: TRM alcanzó su punto más alto en 2025

Hace 2 horas

Automovilismo

Nueva señal de tránsito para Semana Santa: esto deben saber los que viajan en carro o moto

Hace 2 horas

Bancolombia

Mantenimiento de la app de Bancolombia pausará varios servicios: ¿Qué deben hacer los usuarios?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Bucaramanga

Droga camuflada en ‘narcobocadillos’ era vendida frente a colegios en Bucaramanga

El expendedor de estupefacientes fue capturado por las autoridades. Se dedicaba a inducir a menores al consumo de drogas.

Hace 2 horas

Copa Libertadores

Gustavo Costas se reencontrará con Bucaramanga: historial igualado

Gustavo Costas, DT de Racing, recibirá a Atlético Bucaramanga por Copa Libertadores 2025. Ya enfrentó al 'leopardo' cuando dirigía a Santa Fe.

Hace 2 horas


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 2 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 3 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 12 horas