Declaración de renta: estos son los plazos de pago para las personas naturales

La Dian estableció en su calendario tributario un plazo de dos meses y medio para las personas naturales que deben tributar. Conozca las fechas.


Fechas de declaración de renta 2022 personas naturales
Fechas de declaración de renta 2022 personas naturales/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

julio 27 de 2022
05:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Llegó el momento de declarar impuestos y presentar la declaración de renta del año gravable 2021 para la lista de personas naturales del país, que incluye a cerca de 4,5 millones de colombianos que deberán cumplir con esta obligación.

De acuerdo con el calendario tributario publicado por la Dian para el proceso de declaración de renta, que irá desde el 9 de agosto y hasta el 19 de octubre, las personas naturales deberán declarar y, si es preciso, generar el pago de sus impuestos teniendo en cuenta los últimos dos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT), para conocer el día exacto en el que se debe realizar esta diligencia.

Asimismo, al igual que el año anterior, el cálculo de la declaración se determinará sobre el sistema cedular, sobre el cual se clasifica la renta e ingresos dependiendo de la fuente que los genera.

Vea también: Aliste el bolsillo, la Dian anunció quiénes deben declarar el impuesto de renta

Así estarán divididos por fechas los tributantes:

Foto: Dian.

¿Quiénes deben declarar renta?

Las personas naturales que deben declarar renta son aquellas que durante el 2021 cumplieron con alguno de los siguientes requisitos:

Lea además: Gobierno actual reglamentó impuesto por valorización: ¿quiénes deben pagarlo?

  • Patrimonio bruto superior a $163.386.000 al 31 de diciembre.
  • Ingresos brutos iguales o superiores a $50.8310.000 durante todo el año.
  • Consumos con tarjeta de crédito superiores a $50.831.000 durante el 2021.
  • Compras y consumos totales superiores a $50.831.000 durante el 2021.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total superior a $50.831.000 en el 2021.
  • Ser responsable del IVA al cierre del 2021.
  • Personas no residentes en Colombia que hayan recibido ingresos de fuentes nacionales y no hayan sido objeto de retención en la fuente.

Le puede interesar: El ABC del 4 x 1.000: todo lo que debe saber sobre este impuesto

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 3 horas

Impuesto

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor

Hace 4 horas

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 13 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Informes científicos han demostrado la posible relación que existe entre algunos problemas cognitivos y la interrupción de la menstruación.

Hace 2 minutos

Independiente Santa Fe

Pablo Peirano, a un paso del título en Uruguay tras su polémica salida de Santa Fe

Pablo Peirano, exentrenador de Santa Fe, está a un paso de ganar su primer título en Uruguay con Nacional, tras una sorprendente remontada en el torneo local.

Hace 22 minutos


Preocupante radiografía del conflicto armado en Catatumbo por disputa de grupos criminales

Hace 27 minutos

¡Yina Calderón fue cantante! Reapareció antiguo video interpretando música de despecho

Hace una hora

Popular marca de whisky se declara en quiebra: ¿de cuál se trata y por qué?

Hace una hora